El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) y el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CoNaTO), han presentado sus propuestas para rescatar a la Caja de Seguro Social, del colapso financiero.
Ambas iniciativas incluyen un aporte anual del Estado que oscila entre 110 millones de balboas y 130 millones de balboas, así como el incremento en la densidad de cuotas.
En base a esas cifras, se revela el monto de la inyección de efectivo que necesita la CSS. En la propuesta empresarial se mantiene la edad de jubilación y plantea un incremento de cuotas.
Por parte de la coalición sindical, se propone rebajar la edad de jubilación.
El problema de ambas propuestas es que se pretende que un Estado, que apenas cumple con la cuota de seguridad social de sus funcionarios, aporte una millonaria cifra anualmente.
Por muy buenas intenciones que tengan los proponentes de ambas iniciativas, su viabilidad se estrella contra la realidad fiscal del Estado, que sin duda recurriría a nuevos impuestos para hacer el aporte sugerido.
Lo ideal sería contar con un gran Fondo de aproximadamente 2,000 millones de balboas y los intereses que éste genere fueran destinados al aporte que plantean el CoNEP y el CoNaTO, pero por ahora eso es un sueño.
Así las cosas, los sectores partícipes del diálogo deberán buscar otras opciones, que puedan generar las sumas ya sugeridas por el sector empresarial y una facción del sindicalismo panameño.