CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Lecciones

Milciades Ortíz | Catedrático

Milcíades A. Ortiz Jr.

A treinta y nueve años del golpe de estado militar que sumió a Panamá en veintiún años de sangrienta dictadura, es bueno recordar algunas lecciones de lo ocurrido.

Primero recordemos las causas del cuartelazo.

Todo sucedió por culpa de los politiqueros del patio, quienes con sus chanchullos y rejuegos políticos, hundieron al país en un clima de tensión y desesperanza.

No me canso de decir que la politiquería causó el golpe, al destruir la solidez del gobierno civil.

Los militares siempre habían sido "un gobierno aparte" en la llamada "Patria Boba". Mantenían su lugar, siempre y cuando los dejaran con sus negociados e influencias.

La incursión política de José Antonio Remón Cantera le costó la vida, hecho que horrorizó por algún tiempo a los militares del patio.

Otra circunstancia que produjo el golpe fue la manipulación y "orientación" que dio la Escuela de las Américas de Estados Unidos, a oficiales latinoamericanos.

Llenaron los cerebros de los "pacos" con ideas de que eran la única institución seria en sus países: una barrera contra el comunismo de Fidel Castro, etc.

El tercer ingrediente fueron los errores tácticos políticos del recién electo presidente Dr. Arnulfo Arias. Con su experiencia ha debido saber que no podía "descabezar" la Guardia Nacional tan fácilmente...

Hay que decir que la elección del Dr. Arnulfo llenó de pánico a un sector influyente del país, que temía "sus locuras" supernacionalistas (en los cuarenta se opuso a declararle la guerra a Hitler, lo que no gustó a los norteamericanos).

Cuando estaba próximo a comenzar su período, hubo sectores políticos, económicos y hasta periodísticos, que abiertamente sugirieron la necesidad de un golpe de estado...

Después de veintiún años de terrible dictadura narcotraficante, hemos debido aprender que era falso que los militares panameños se destacaban por su nacionalismo.

Algunos de sus jefes (entre ellos Noriega), fueron agentes de la CIA norteamericana. ¿Esto no es traición a la patria?

También fue falso que los militares eran menos corruptos que los civiles. Aquí se demostró que el uniforme se manchó con narcotráfico, asesinatos, exilios, corrupción, como nunca jamás hubo un gobierno civil en Panamá.

El pensador Jorge Santayana ha dicho que "quienes no conozcan la historia, estarán condenados a repetirla".

No coman el cuento de "proceso revolucionario" para ocultar un vulgar cuartelazo y ¡una administración supercorrupta".



OTROS TITULARES

Ejercicio militar

Sin embargo, soy intolerante religioso

Día internacional del bastón blanco

Lecciones

Buzón de los lectores

La generosidad y la gratitud

Crisis del arroz y el pan

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados