martes 14 de octubre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
WILSON "SAOKO" MANYOMA CANTANTE DE LA ORQUESTA DE "FRUKO"
Con el ritmo de siempre

Zulema Emanuel | Vida Nueva, Crítica en Línea

En el mundo en que yo vivo, siempre hay cuatro esquinas, pero entre esquina y esquina, siempre habrá lo mismo, para mi no existe el cielo, ni luna ni estrellas.." Esta es una de las canciones más famosas de Wilson Manyoma y la orquesta Fruko y sus Tesos.

No cabe la menor duda de que muchos recuerdan con sumo placer esta agrupación y todas sus canciones, evocando parte de sus años mozos. Wilson Manyoma, estuvo la semana pasada en el país para participar de un homenaje realizado a Don Pete Romero, uno de los periodistas más reconocidos en Panamá por su larga trayectoria.

Aprovechamos para saber qué está haciendo Wilson Manyoma, mejor conocido como "Saoko", quien es uno de los salseros contemporáneos más famoso de todo los tiempos, especialmente por la canción "El Preso" que grabó en 1975 y es el éxito más grande que ha tenido la orquesta de Fruko y sus Tesos en todos los tiempos, al igual que "Los Charcos", "El Palillero" y "El Son del Tren", que se han convertido en temas clásicos de las rumbas colombianas y de otras partes del mundo, a pesar de tener 37 años de haber sido grabadas.

ÍCONO DE LA MUSICA
Saoko confesó que se siente orgulloso de ser uno de los íconos de la música colombiana y que a pesar de que tiene muchos años de no venir a Panamá, la gente todavía lo recuerda por sus temas clásicos, aunque no ha vuelto hacer canciones nuevas, mencionó que se siente afortunado de que durante todo este tiempo ha podido -vivir de la fama- que le dieron sus éxitos.

Cuando celebró sus 30 años de vida artística, con un concierto de gala en el Teatro Municipal, durante la presentación "Saoko" estuvo acompañado por los cantantes Nacho Sanabria y Kim de los Santos de Puerto Rico, siendo que cada uno y con su estilo particular, hicieron un recorrido por la salsa de los últimos treinta años.

Por el momento se encuentra "reencauchando" los mismos temas con el productor colombiano Alberto Barrios en una producción titulada "El Titan de la salsa", en la que en el primer episodio hizo un tributo a la salsa de Colombia, y el próximo trabajo musical, que sale el 5 de noviembre en Estados Unidos que se llama "El mano a mano de los soneros".

Manyoma asegura que "Recordar es vivir" y que con sus temas reconoce que marcó una época en la música salsa.

 

    TITULARES

Fiesta en el Hogar Bolívar

haga click para ampliar la imagen
Juego de habilidad

haga click para ampliar la imagen
Guerra contra el aburrimiento

Refranes de la época de oro

Gimnasia a cualquier edad



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados