Un grupo de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes del Centro Regional Universitario de Veraguas está molesto porque en el Museo de Santiago los trabajadores cambiaron de lugar las bases de varias tinas de lavar antiguas, usadas por los presos de aquella época, quitándoles así su valor histórico.
El cuartel general colombiano o cárcel pública de aquel entonces, hoy en día convertido en Museo Regional de Veraguas, guardaba parte de los artículos de aquella época, los cuales han sido removidos por la actual administración, según los estudiantes, sin la debida precaución, lo que a criterio de ellos atenta contra la historia de la provincia.
Los estudiantes acudieron al Museo Regional ayer en horas de la mañana, donde se dio una acalorada discusión con los funcionarios, quienes dieron como excusa que en el lugar donde estaban las tinas según Olmedo Vega, director regional del Museo se construirán una sala de eventos para clases de folclor y otras actividades.
También el cambio de una de las lamparas ubicada en el vestíbulo de la Escuela Normal de Santiago, es otro de los hechos que llenó de preocupación a los estudiantes universitarios de la facultad de Bellas Artes en Veraguas, por que según ellos, es parte del patrimonio histórico de la nación del cual se están haciendo cambios sin las debidas consultas.
Benito Guevara, estudiante de Bellas Artes , dijo que los reclamos son porque al mover los objetos de su lugar original hace que pierdan su valor histórico al igual que este antiguo edificio que sirvió de cárcel en la época de la unión a Colombia.
Por su parte, Yaneth Batista, también estudiante de bellas artes, dijo que la acción de los funcionarios del museo de realizar la remoción de la tinas y de la luminaria de la escuela Normal, sin medir la magnitud de los daños, provocaron inconformidad de la comunidad santiagueña.