En el distrito de David, en la provincia de Chiriquí, se mantiene latente el riesgo de contraer dengue clásico y hemorrágico, ya que mantiene los índices más elevados de infestación del mosquito Aedes aegypti, lo que preocupa a las autoridades de Salud.
Los estudios de infestación indican que en barrios del corregimiento de David, Las Lomas, Pedregal y Chiriquí se mantienen peligrosamente elevados los niveles de criaderos del mosquito.
Solo en Nuevo Amanecer, el 13.5% de los lotes inspeccionados tenía criaderos del Aedes aegypti, en la Urbanización Las Margaritas el 10%, en el área céntrica de David el 7.6%, en la Loma Colorada el 2.1%; y en el barrio San Mateo 1.7%.
El coordinador regional de Vectores, Patricio Camarena, calificó de inconsciente e irresponsable que un sector de la comunidad no contribuya en eliminar los criaderos del mosquito.
"Después de años de estar llevando el mensaje de prevención del dengue; la proliferación de neumáticos inservibles y otros desechos en servidumbres de calles y de quebradas de David las personas no tomen conciencia del riesgo que representa el dengue" declaró Camarena.
Solicitó a la ciudadanía la eliminación de cualquier reservorio de agua que pueda convertirse en criadero de mosquitos.
La semana pasada solo se registraron dos nuevos casos de dengue clásico en Chiriquí, con los que sumaban 364 los casos confirmados en los primeros nueve meses del presente año.