La Defensoría del Pueblo, a través del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), instancia adscrita a esta institución de derechos humanos, informa que de acuerdo con los últimos registros de muertes violenta de mujeres, hasta el 30 de septiembre de 2009, se han detectado 59 víctimas a nivel nacional, lo que mantiene la preocupación manifestada el mes pasado por el aumento progresivo de la violencia doméstica en nuestro país.
Esta lamentable situación es aún más preocupante si se toma en cuenta el hecho de que la mayoría de las víctimas fatales estaban "amparadas" por alguna medida de protección, tal y como lo contempla la ley en los procesos de violencia doméstica.
"Lo que más preocupa es que la gravedad del delito se ha manifestado en 68% de los casos con armas de fuego", advirtió el Defensor del Pueblo, Ricardo Julio Vargas, quien adelantó que en lo que va del mes de octubre van tres muertes violentas, lo que eleva a 61 el número de muertes de mujeres violentamente en lo que va del año 2009.
Es preciso señalar, indicó el Defensor, que los días de mayor riesgo para las mujeres son los domingos con el 29%, los jueves con el 19% y los sábados con el 14%, lo que reporta los fines de semana un alto índice; además registra en 34% los casos en días coincidentes con el cobro de las quincenas. Por otro lado, los meses de mayor incidencia han sido enero con el 20%, abril, julio y septiembre cada uno con el 14%.
Hasta el mes de septiembre, aproximadamente el 70% de muertes de mujeres es considerado como femicidio y el 46% de éstas, fueron producidas por sus parejas o ex parejas y un número considerable de estas víctimas, alrededor del 20%, fueron mujeres que ya habían denunciado la violencia doméstica, lo que hace el panorama más desalentador.