Panamá busca la sede de los juegos regionales, aprovechando la gran cantidad de obras nuevas que existen hoy, luego de una deuda de coliseos de más de 25 años, que ahora ya no existe.
El deporte es un tema de Estado. No de Gobierno. Y la familia deportiva urge de respuestas y acciones, pues el deporte está en las venas del pueblo. Para conocer más del tema Crítica conversó con el Subdirector de Pandeportes, Henry Pozo, para ver cuál es el norte.
¿Qué hace Pandeportes para ser sede de unos juegos regionales?
Hay un trabajo en equipo. Paralelo a esto, el Presidente de la República hace pública sus aspiraciones de ser sede de algún juego regional y le solicita al profesor Edwin Cabrera tomar el reto de organizarlos.
Desde ese preciso momento, Pandeportes inicia sus acercamientos y se organiza para la planificación del tema en caso de que se formalizara dicha iniciativa por parte del Ejecutivo.
Nadie dijo que iba ser fácil, creo que tenemos una buena oportunidad y los atletas se merecen participar y el país se merece este tipo de eventos deportivos.
¿Cómo es el manejo con el profesor Cabrera?
Muy buen manejo, tenemos excelente comunicación y estoy seguro que haremos un buen trabajo.
¿Cómo están las relaciones de Pandeportes con las federaciones que están dentro y fuera del COP?
En Pandeportes nos llevamos bien con todas las federaciones y será siempre nuestra intención y como ha dicho nuestro director general, Omar Moreno, todas son muy importantes para nosotros.
En la Subdirección General también he tenido la oportunidad de conversar con algunas y de trazar objetivos comunes y proyectos destinados al crecimiento deportivo de ciertas disciplinas.
¿Sabemos que existen problemas en el deporte panameño. Sin echarle la culpa a nadie que se puede hacer?
Primero que nada, un cambio de actitud y unirnos como panameños. Segundo lugar, opino como panameño, que debemos hacer la primera concertación nacional para el desarrollo deportivo por Panamá. Esta debe ser encaminada a contribuir con los objetivos del milenio y la Concertación Nacional anterior (en la misma nunca incluyeron el deporte).
Lo importante es que todos juntos hagamos nuestra ruta a seguir en los próximos 30 años, hacia donde queremos llevar nuestro deporte como país y crear una verdadera política deportiva de estado que debe ser social con enfoque económico.
¿Algunos objetivos a corto plazo de la institución?
Terminar las infraestructuras pendientes y debemos reunirnos, urgentemente, con nuestro Consejo Nacional para autorizar las adendas pendientes con los contratistas.
Por otro lado, recuerda que tenemos los Juegos Centroamericanos cerca y el Campeonato Juvenil y Mayor de Béisbol. Trabajar en la preparación de los atletas con miras a los juegos y trabajar en equipo con las Federaciones, Comité Organizador y COP.
¿Que debe hacer Meduca para mejorar el deporte escolar? Yo te respondería con otra pregunta. ¿Qué debemos hacer los dos, Meduca y Pandeportes?
Hacer un plan consolidado entre ambas partes y manos a la obra.
Nuestra Ministra Lucy Molinar y el Presidente de nuestro Consejo Nacional de la actividad física, el deporte y la recreación tiene una excelente visión de futuro en el tema educativo y cree 100% en el desarrollo del deporte.
Estoy seguro que haremos cambios entre ambos para mejorar el deporte escolar. Estamos trabajando en una propuesta que se la haremos llegar en su momento e igual nos han llamado de asuntos estudiantiles de Meduca para buscar acercamientos en la planificación. Esto es positivo.
ATLETAS: 2010
Ahora viene la prueba de fuego con los Juegos Juveniles y la realización en Panamá de 13 deportes dentro de los Juegos Centroamericanos en marzo del próximo año. Para ello la organización será vital.