Alex Rodríguez llegó a los Yankees para iniciar una nueva era. Ser grande como en sus tiempos los fueron George Herman Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMaggio, Mickey Mantle y otros.
Con los Yankees, en 18 meses de competencia, ha sonado 119 cuadrangulares y remolcado 357 carreras. No suena nada mal en la serie regular, pero en la postemporada no ha dejado de ser un inofensivo pelotero con la madera al hombro.
Este año los Yankees pagaron cerca de 166 mil dólares por cada partido que jugó Alex Rodríguez (154) y aflojaron unos 44 mil dólares por turno al bate (572).
En total, Alex Rodríguez conectó 35 jonrones en la serie regular y en todo el año, incluyendo la postemporada, por lo que cada batazo de cuatro esquinas equivale a unos 734 mil dólares en efectivo. ¡Pagandinis!
Los Yankees pagaron el precio de la burla, la vergüenza y ahora quedan atrapados en medio de una temporada para olvidar. Una campaña donde no hay ventanas ni puertas para abandonar el ridículo que hicieron en el terreno, al quedar eliminados tempranamente en la postemporada.
Los Yankees estarían dispuestos a pagar más de los 734 mil dólares por jonrón que sonó A-Rod, con tal de devolverle el amor, pasión y carisma a los cientos de miles de aficionados que con el corazón herido, caminan en la Gran Manzana y en el mundo entero.
Hoy los medios impresos en Nueva York hablan de la posible salida de Alex Rodríguez... ese gran jugador con 464 jonrones en su carrera, el más joven en llegar a los 300 bambinazos, 400 y seguro a los 500.
Un hit de Alex Rodríguez en la temporada con los Yankees, 154 mil dólares, una carrera de A-Rod con los Mulos 221 mil dólares, salario anual 25 millones 700 mil dólares, una ver güenza en serie de postemporada y la eliminación de los "play off", simplemente no tiene precio.
DESPEDIDA...
Se nos fue el Grandes Ligas, Iván Murrell, nacido en Almirante, Bocas del Toro, el 24 de abril de 1943. Jugador de ligas mayores entre 1963 y 1974. A sus 20 años llegó a las Grandes Ligas. ¡Paz a su alma!
¡Viva el béisbol!