CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


3ER STRIKE
  DEPORTES


A-Rod en la cuerda floja

José Pineda ([email protected]) | Crítica en Línea

Alex Rodríguez llegó a los Yankees para iniciar una nueva era. Ser grande como en sus tiempos los fueron George Herman Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMaggio, Mickey Mantle y otros.

Con los Yankees, en 18 meses de competencia, ha sonado 119 cuadrangulares y remolcado 357 carreras. No suena nada mal en la serie regular, pero en la postemporada no ha dejado de ser un inofensivo pelotero con la madera al hombro.

Este año los Yankees pagaron cerca de 166 mil dólares por cada partido que jugó Alex Rodríguez (154) y aflojaron unos 44 mil dólares por turno al bate (572).

En total, Alex Rodríguez conectó 35 jonrones en la serie regular y en todo el año, incluyendo la postemporada, por lo que cada batazo de cuatro esquinas equivale a unos 734 mil dólares en efectivo. ¡Pagandinis!

Los Yankees pagaron el precio de la burla, la vergüenza y ahora quedan atrapados en medio de una temporada para olvidar. Una campaña donde no hay ventanas ni puertas para abandonar el ridículo que hicieron en el terreno, al quedar eliminados tempranamente en la postemporada.

Los Yankees estarían dispuestos a pagar más de los 734 mil dólares por jonrón que sonó A-Rod, con tal de devolverle el amor, pasión y carisma a los cientos de miles de aficionados que con el corazón herido, caminan en la Gran Manzana y en el mundo entero.

Hoy los medios impresos en Nueva York hablan de la posible salida de Alex Rodríguez... ese gran jugador con 464 jonrones en su carrera, el más joven en llegar a los 300 bambinazos, 400 y seguro a los 500.

Un hit de Alex Rodríguez en la temporada con los Yankees, 154 mil dólares, una carrera de A-Rod con los Mulos 221 mil dólares, salario anual 25 millones 700 mil dólares, una ver güenza en serie de postemporada y la eliminación de los "play off", simplemente no tiene precio.

DESPEDIDA...
Se nos fue el Grandes Ligas, Iván Murrell, nacido en Almirante, Bocas del Toro, el 24 de abril de 1943. Jugador de ligas mayores entre 1963 y 1974. A sus 20 años llegó a las Grandes Ligas. ¡Paz a su alma!

¡Viva el béisbol!



OTROS TITULARES

La revancha de "Nate"

Francés Asloum entrena en Panamá

"El Maestrito" Córdoba peleará en Haití

"Shangai" tiene sus objetivos

"Chemito" también verá acción en el caribe

Primera defensa será en enero

¡Ocho por una joya!

Paz Rodríguez sigue al frente

Tour de Panamá tendrá 5 etapas

Arrocha gana prueba de ciclismo en Herrera

Diez ticos en el cierre

Pozo Azul se quedó con el título

La Loma y Los Matungos parten por delante

Plaza fue el ganador

La Sub-17 goleó al Tauro

"El Caballo de Hierro"

Picota a sesión de bullpen hoy

Zuleta sonó jonrón por segundo partido seguido

"Julio Dely es el técnico"

Brown es acusado de agresión

Una experiencia monumental

La Salle aplastó al Don Bosco en el baloncesto colegial

Tres partidos hoy en el baloncesto Kiwanis

Hicks con 23 puntos en una causa perdida

Yankees en el ojo de la tormenta

A-Rod en la cuerda floja

Alonso extrañará a Renault

Dulce sabor a victoria: Alonso

Schumacher: El título de pilotos está perdido

Muy pocos en México conocen a Floyd Landis

Melandri seguirá con Honda

Nacional afectado con "paperas"

Boca Juniors no quiso suspender el partido

Portero de Pumas se queda fuera por lesión

Boricua Daniel Santiago jugará en España

Analizan debacle de los EU

Sharápova insiste en representar a Rusia

Chileno González avanzó en certamen de Viena

Volandri, primer favorito eliminado en Moscú

Valenzuela padre e hijo estarán con las Águilas

¡Duelo de zurdos!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados