El presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Ariel Alvarado, señaló ayer que le quitaran el término de "interino" al cargo de Julio Dely Valdés como estratega de la selección mayor de fútbol de Panamá.
En la terminal aérea de Tocumen, antes de partir hacia Trinidad y Tobago, donde el equipo disputará mañana su quinto amistoso del año, el reelecto presidente de la FEPAFUT respondió a varias preguntas sobre el futuro del banquillo panameño.
¿NO HAY PREMURA DE TIEMPO PARA TOMAR LA DECISIóN DEL NUEVO TéCNICO DE LA ABSOLUTA PARA LA COPA DE NACIONES?
No se trata de eso. Julio además de los compromisos con la selección mayor, tiene a cargo la Sub-17 y la Sub-20. Llegar a la contratación de un técnico es cosa que tiene que analizarse fríamente. Por lo pronto es el técnico de la selección y se encamina a seguir en el cargo.
¿SE DESCARTó LA POSIBILIDAD DE TRAER UN TéCNICO EXTRANJERO?
No hemos descartado nada. Lo que estamos hablando es que tenemos que esperar una reunión del Comité Ejecutivo y allí ver las distintas posiciones de cada uno de los miembros y las experiencias ganadas con Dely Valdés.
¿JULIO SERíA EL TéCNICO INTERINO EN LA COPA DE NACIONES?
Vamos a quitarle ese añadido de interino. Tenemos técnico en este momento.
DELY SE VE COMO INTERINO
El adiestrador Julio César Dely Valdés viajó ayer con la selección de Panamá a Trinidad y Tobago con la idea de hacer un buen papel, sin importar lo que dice la historia de los enfrentamientos ante el país caribeño.
"Cada partido marca su propia historia. El equipo debe intentar seguir mejorando, hacer bien las cosas y seguir creciendo. En pocos meses tenemos torneo oficial y la idea es seguir viendo jugadores", comentó.
Sobre su ratificación como técnico oficial del equipo absoluto por parte del licenciado Ariel Alvarado, el estratega manifestó que desconoce esa afirmación.
"Yo sigo trabajando como interino. A mí nadie me ha dicho que soy el técnico oficial, por lo tanto hay que seguir de la misma manera", concluyó Dely Valdés.
DELEGACIóN
El equipo panameño viajó con 16 jugadores, incluyendo a Blas Pérez, que se incorporará en Venezuela. Además, viajaron el presidente de la FEPAFUT, Ariel Alvarado, y el gerente de Selecciones, Rolando González.