sábado 29 de septiembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

REFERENDUM: PAIS VASCO QUIERE SU SEPARACION DE LA MADRE PATRIA
Tormenta política en España

España | EFE

El anuncio del presidente regional vasco, Juan José Ibarretxe, de que convocará un referendum sobre el futuro del País Vasco el 25 de octubre de 2008, ha provocado una tormenta política en España.

El Gobierno español advirtió que la Constitución regula las convocatorias de referendos en el país, mientras que la oposición conservadora ha calificado el anuncio de la consulta popular de "chantaje".

Ibarretxe, del Partido Nacionalista Vasco, anunció que convocará una consulta sobre el futuro político de esa comunidad autónoma y su relación con España, aunque no desveló el contenido de la pregunta.

El Presidente vasco enmarcó esa iniciativa en una "hoja de ruta" para "canalizar la solución del conflicto", en referencia a la actividad de la organización terrorista vasca ETA que pretende la independencia del País Vasco de España y que en las últimas tres décadas ha asesinado a cientos de personas.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó a Ibarretxe que la convocatoria de un referéndum es competencia del Ejecutivo central.

Desde la localidad rusa de Sochi, donde se se encontraba ayer en visita oficial, Zapatero advirtió al mandatario regional que "nada se va a hacer si no es con respeto a la Constitución, a las leyes y al estado de Derecho".

Por otro lado, si el Parlamento regional no ratifica un eventual acuerdo con el Estado o no autoriza la convocatoria de la consulta, Ibarretxe disolverá la Cámara y convocará elecciones en otoño de 2008.

De esa manera, la consulta podría servir para ratificar el hipotético pacto con el Gobierno español o, si no hay acuerdo, para una consulta "habilitadora" para dar un mandato para abrir un proceso de diálogo.

Este "mandato" estaría dirigido al Gobierno español y a ETA para que negocien el fin definitivo de la violencia.

PATRIA VASCA Y LIBERTAD (ETA): MUERTES 800
Cantidad de personas que han muerto a causa de los ataques de esta organización que desde hace tres décadas lucha por las independencia del Pais Vasco.



OTROS TITULARES

Pareja muere aplastada por muro en El Salvador

 

    TITULARES

"Lorenzo" provoca evacuaciones

Manifestaciones siguen en Birmania

Sacerdote costarricense iba a ser raptado

Solados de EE.UU. lanza ofensiva en Bagdad

Le quitaron un riñón por equivocación y murió

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados