yyyRSSyyy CRITICA EN LINEA: martin tilda de especuladores a vendedores de arroz
sábado 29 de septiembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA zzzRSSzzz

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Martín tilda de especuladores a vendedores de arroz

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En Chiriquí, dos mil 905 libras de arroz, que fuera de sus bolsas tenían doble fecha de vencimiento, fueron destruidas ayer en el relleno controlado de David.

El mandatario Martín Torrijos acusó ayer a los intermediarios y distribuidores de aumentar de "manera exagerada e inhumana" los precios de la canasta básica, en particular del arroz.

Frente a ellos, Torrijos anunció que a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), el gobierno comprará arroz a los productores y establecerá un mecanismo de distribución para que llegue a los consumidores a un costo accesible.

El jefe del Ejecutivo advirtió además que el Gobierno actuará enérgicamente contra los intermediarios que especulan con el precio del arroz, haciéndolo prohibitivo al consumidor.

"No vamos a dejar que unos cuantos especuladores se sigan haciendo millonarios a costillas de un alimento que es esencial y parte de la dieta de todos los panameños", destacó el mandatario.

Por otro lado, el presidente anunció que hoy viajará junto a personal del Ministerio de Salud al distrito de Ñurum, en la comarca Ggöbe Buglé, a fin de constatar la situación que produjo muertes en varias comunidades apartadas de esta región.

Por otro lado, Torrijos destacó que la lucha que sostiene el gobierno contra la corrupción es constante, pero no suficiente para erradicar este mal que afecta no solo al Estado, sino a la empresa privada y otras instituciones, en referencia a la baja calificación recibida por Panamá en el último informe de Transparencia Internacional.

"Este gobierno ha hecho un gran esfuerzo para combatir la corrupción. Pero este fue un mal que heredamos de la pasada administración, donde se dieron casos de partidas discrecionales que no se conocían, dinero guardado en refrigeradoras, helicópteros hundidos y viajes faraónicos", expresó el presidente Torrijos.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

Seguirán pista a la ampliación

haga click para ampliar la imagen
Desfasado estudio sobre canasta básica familiar





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados