yyyRSSyyy CRITICA EN LINEA: isla para el jet set
sábado 29 de septiembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL zzzRSSzzz

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Isla para el Jet Set

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Este proyecto turístico espera generar unos 800 empleos en la primera etapa de construcción, de la cual está lista el 80 %.

Los inversionistas extranjeros siguen poniendo sus ojos en Panamá. Un megaproyecto residencial y turístico por más de $100 millones se está construyendo en el Archipiélago de las Perlas, específicamente en Isla Viveros.

Esta isla de 600 hectáreas ofrecerá lujosas residencias (todas con vista al mar), condominios, complejos turísticos y se espera que la primera etapa del proyecto esté lista para marzo del 2008, explicó el gerente de ventas de Grupo Viveros, Roderick García.

En cuanto al costo de los lotes en preventa, los inversionistas europeos explicaron que están entre $150 y $200 el m2 y los cuatro modelos de villas tienen un costo entre $1,200 el m2 y $ 1,500 m2.

El proyecto de Isla Viveros incluye 600 viviendas, un aeropuerto de clase internacional con una pista de más de 6,000 pies, tres hoteles cinco estrellas, spas, una cancha de golf diseñada por el reconocido golfista Jack Nicklaus y una marina con capacidad de hasta 300 naves, entre otros atractivos, dijo Roderick García.

Aunque este millonario proyecto ha sido cuestionado por diversos grupos ambientalistas, el presidente de Grupos Viveros, Jean Pierre Canzano, asegura que para crear hay que quitar y poner, y este consorcio europeo se compromete en preservar, en lo mayor posible, los recursos naturales, flora y fauna; además de crear un sistema de tratamiento de aguas negras para evitar la contaminación de los arrecifes de coral.

Según Canzano, otra de las medidas para conservar el ecosistema es que los propietarios no podrán construir más del 15 % y por cada árbol derribado se sembrarán diez.

 

    TITULARES

Emisoras en la mira, no cumplen con normas

Noriega fue ignorado en visita oficial a EU

Más de mil productos con anomalías

Cambios en el Servicio Exterior





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados