No hay duda que el desempleo es uno de los principales problemas del país.
Eso lo demuestra la multitud de personas que se acercaron a los diversos centros del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo (INADEH) para entregar los formularios de inscripción a los cursos que dictará esa entidad.
Serán 17 áreas de capacitación y se estima que cerca de 200 mil panameños serán entrenados en esos oficios, algunos de los cuales tendrán oportunidad en los trabajos de ampliación de la vía acuática que se contemplan.
El inicio de clases será el 15 de enero y habrá cursos en horario matutino, vespertino y nocturno.
Será una buena oportunidad para que miles de panameños logren instrucción gratuita para desempeñar una labor productiva.
Ojalá que los 40 centros de capacitación que habrá a nivel nacional tengan el equipo y el material necesario para que los aspirantes logren una preparación adecuada, que les permita luego un ingreso digno.
La reacción de los panameños ante el programa de capacitación del INADEH demuestra el interés de los nacionales de avanzar.
Ojalá que el esfuerzo valga la pena y que se aprovechen las jornadas de entrenamiento.
La educación y la formación profesional es uno de los elementos claves para el avance de un país.