Guatemala, Honduras y Panamá, son los tres países que se disputan el establecimiento de una refinería, lo cual aún está por decidirse.
Carlos Smith, secretario general de la Asamblea Nacional de Diputados, indicó que este proyecto requiere el aval de los inversionistas extranjeros, interesados en ejecutarlo.
Smith expresó, que la obra por la magnitud que implica, tiene que contar con el estudio de factibilidad, económico y ambiental que garantice su adecuada ejecución.
Apuntó que la semana pasada Honduras, uno de los países proponentes para situar el millonario proyecto, presentó un plan en donde insisten en que ellos son una buena opción.
Igualmente lo ha hecho Guatemala, que también ha ofertado las alternativas con que cuentan para que sea este país, el beneficiado.
Panamá por su parte, ha hecho propuestas concretas que muestran la viabilidad, sobretodo por su posición.
El secretario indicó que lo importante es hacer una propuesta que unifique todos los sectores, que en conjunto deben hacer la fuerza, para que la obra se establezca en Panamá.
PROYECTO MILLONARIO
El proyecto de la refinería, es una obra de extensión, en donde se habla de más de 6 mil millones de balboas de inversión, que se ejecutaría durante varios años, lo que garantiza estabilidad económica para todo el país y no sólo para el distrito del Barú en Chiriquí.