 |
Para el próximo 6 de octubre esperan que se les pague unos B/.17 mil que se les adeuda por salarios,cuota de la Caja de Seguro Socia, Décimo Tercer Mes, Cuota Sindical. Foto Corresponsales  |
Unos 287 obreros de las fincas independientes de Divalá recibieron ayer, bajo la estricta vigilancia de unidades policiales, las bolsas de comida por un valor de B/.50, como parte de los acuerdos a los que los trabajadores llegaron el pasado martes en horas de la noche cuando como medida de presión por el incumplimiento a las promesas acordadas la semana pasada, impidieron la salida por nueve horas a tres dueños de las fincas.
De acuerdo con los obreros, aceptaron la decisión porque están pasando por una difícil situación que ha provocado que en estos momentos no cuenten con los recursos para comprar los alimentos diarios.
Explicaron que ya nadie les quiere dar crédito en los supermercados porque deben mucho dinero, pues desde hace aproximadamente tres meses no reciben el pago correspondiente por parte de los propietarios de las fincas, a pesar de que han laborado.
Dijo que en los centros de salud tampoco son atendidos, pues no mantienen las fichas de seguro social al día porque los empresarios no han cancelado sus cuotas, por lo que también tienen que afrontar ese rechazo.
Al respecto, el gobernador de la provincia, Miguel Fanovich llegó a un acuerdo con la dirección de la Caja de Seguro Social para que a estos trabajadores se les brinde los servicios médicos que requieran hasta tanto se resuelva la situación.
Asimismo se comprometió a agilizar los trámites para que los B/. 40 mil que les fueron prometidos, mediante la Ley 25 de reconversión agrícola, a los dueños de las fincas para que cancelen todos los salarios y demás prestaciones laborales, se haga lo más pronto posible.
Por su parte, Paulino Cedeño, Secretario General del Sindicato de los Trabajadores de las Bananeras Independientes de Chiriquí (SITRABICH), aseguró que hoy estarán empezando a laborar unos 200 obreros de las Fincas Santa Rosalía y Santa Catalina, luego de haber estado en paro por tres días. |