Jueves 27 de septiembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO

DICE CANDIDATO LIBERAL
Debates se centrarán en atentados

linea
Managua
ACAN-EFE

Imagen foto

Bolaños afirmó que está listo a debatir ante la radio y televisión nicaragüense con Ortega.

El candidato liberal a presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, afirmó que los atentados en Nueva York y Washington centrarán el debate público con el máximo líder de la oposición sandinista, Daniel Ortega, para las elecciones de noviembre próximo.

La reacción del candidato liberal se produjo un día después que Ortega aseguró que debatiría con Bolaños y el candidato del Partido Conservador, Alberto Saborío, "en cualquier momento, en cualquier lugar y sobre cualquier tema, si son serios".

Bolaños, postulado por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC en el poder) afirmó a la prensa local en un hotel de Managua que está listo a debatir ante la radio y televisión nicaragüense, con su adversario del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

En el debate participará también Saborío, a quien el mismo Ortega exige que no sea marginado por los organizadores del evento que aún no fijan fecha para realizarlo. Bolaños explicó que se ha preparado para debatir con Ortega sobre "cualquier tema, pero que lo principal son los atentados en Estados Unidos, porque estamos en guerra, el mundo está en guerra".

"El presidente estadounidense George W. Bush ha trazado una raya en la que estamos aquí los países occidentales, las democracias, la humanidad, y los (al otro lado) que están con los terroristas", dijo el candidato presidencial del PLC.

El candidato a la presidencia nicaragüense negó que durante la gestión del presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, se hayan nacionalizado a centenares de ciudadanos de origen árabe, supuestos sospechosos de tener vínculos con grupos relacionados con los actos terroristas del pasado 11 de septiembre en Estados Unidos.

"Recuerdo que entre el 25 de marzo de 1990, cuando fue electa presidenta de Nicaragua Violeta Chamorro, y el 25 de abril que tomó posesión, se nacionalizaron más de 900 extranjeros de todas partes, 'internacionalistas' que vivían aquí, fue una piñata (regalo)", agregó. Según Bolaños, tiene en su computadora una lista de la entrega de las nacionalidades, "en la que figuran españoles y de otros países, pero los que más se nacionalizaron eran salvadoreños del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)".

El candidato del PLC aseguró que está dispuesto a debatir con el líder sandinista "sobre valores, transparencia y corrupción", uno de los ejes de la campaña electoral del FSLN, que le responsabiliza de los supuestos actos de corrupción del gobierno de Alemán.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Muertes violentas son a manos de la policía

Imagen foto
Chávez ignora "nuevo sancocho"

Imagen foto
Desciende respaldo ciudadano a la gestión de Toledo

Imagen foto
Buscan tregua colombiana

Imagen foto
Ferocidad talibán contra embajada de EU

Ataques podrían iniciar en dos semanas

Arafat y Peres acuerdan consolidar la tregua

Detienen a sueco residente en EU por tráfico de personas

Castro se reúne con el gobernador de Jamaica

Diputado condenado por asesinato sigue libre

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados