 |
Allí había una casa y un comercio de una señora de apellido Aizpurúa, pero el público no tenía acceso, sino los propietarios.  |
Algunos fragmentos óseos de animales y de humanos, una moneda de 0.10 centésimos de 1968, fueron encontrados ayer en el pozo brocal ubicado muy cerca de la Policía Nacional de Volcán, distrito de Bugaba, el cual está siendo excavado por miembros de la Comisión de la Verdad en conjunto con los Bomberos, la Policía Técnica Judicial (PTJ) y la Policía Nacional.
En este sentido, Luis Gabriel Mora, antropólogo de la Comisión de la Verdad aseveró que se procedió a excavar el lugar, luego de recabar algunos datos sobre que un simpatizante de los militares procedía a eliminar a los contrarios a ese régimen y los depositaba en ese pozo.
Mora detalló que hasta el momento se han bajado unos 18 pies y se debe llegar hasta los 25 ó 30 pies de profundidad. En esas primeras capas se ha visto basura, relleno, botellas y caliche, pero conforme fueron bajando se encontraron algunos fragmentos óseos.
Por otro lado, Mora aseguró que también se excavó un área de Cuesta de Piedra, donde también el perro Eagle había señalado; trabajo que fue realizado por el antropólogo David Martínez.
Mencionó que en estos trabajos se encontraron evidencias que pueden estar relacionadas con algunas osamentas encontradas en 1991, por ejemplo una dentadura postiza y una prenda de vestir.
Mientras que Generoso Elizondro, un ex combatiente de 1968, dijo conocer el área del pozo brocal desde 1947, porque él estudiaba en la escuela primaria cercana.
Elizondro dijo que por comentarios sueltos de las personas que vivían allí se sabía que en el lugar se depositaban cuerpos inertes de algunas personas, pero aún se desconoce de quiénes, ya que eso se hacía a altas horas de la noche.
En tanto, Edwin Martínez de la Comisión de la Verdad, explicó que los trabajos se realizan desde la pasada semana en la provincia de Chiriquí, en el área de Breñón, cerca de la frontera donde se ha levantado una investigación en torno al entierro de Candelario Torres.
Detalló que Torres no fue enterrado, sino que sus restos quedaron a la intemperie, situación que ha dificultado la búsqueda, sin embargo, se encontraron algunas evidencias que serán examinadas por especialistas.
Martínez mencionó que los trabajos en el pozo de Volcán se han hecho un tanto difíciles por la presencia de la capa friática y por ello tendrá que utilizar una bomba para sacar el agua y continuar con la excavación. |