FAMILIA


La depresión es más común durante el embarazo

linea
Terra

Imagen foto

Tomar las cosas con calma es bueno en esta etapa.

"Resulta esencial analizar los cambios de humor de la mujer al estar embarazada, pues estos cambios pueden afectar al feto, por lo que hay que centrar un esfuerzo mayor en reconocer y tratar el estado depresivo durante el embarazo" comentan los autores del estudio.

Este estudio es de vital importancia si se tiene en cuenta que en los último años los esfuerzos en el campo de la medicina se han centrado mayoritariamente en los estados depresivos postparto. "No se puede seguir descuidando el estado depresivo durante el embarazo, ya que ésta puede afectar al feto", comentan los autores. "Atender y tratar a la embarazada ofreciéndole soluciones es importante tanto para el bienestar de la madre como para el niño", añaden los mismos.

El estudio se centró en más de 9,000 embarazadas que respondieron a preguntas expuestas en un cuestionario que luego se midió en una escala depresiva reconocida en el ámbito de la medicina.

Los cambios de humor con sentimientos depresivos eran mayores durante el embarazo que tras dar a luz. El mayor sentimiento depresivo se registró a las 32 semanas (8 meses) y el más bajo a los 8 meses después de concebir.

Además, los síntomas depresivos no eran mayores ni antes ni después del embarazo, lo que sugiere que el estado depresivo no tiene por qué afectar más a la madre después de tener al niño, dijeron los autores.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados