Saludos amigos y amigas, bienvenidos a una semana de buenas noticias. Tenemos al más grande boxeador, Roberto Durán rumbo al Salón de la Fama y esperamos la llegada del saltador Irving Saladino, el mejor atleta del momento, éste viernes a suelo patrio.
Pero no todo lo que brilla es oro, podemos esconder las penas con una sonrisa fingida, pero jamás podemos esconder los sentimientos del corazón.
Nuestro querido béisbol puso fin a su año del "Perro". Puso fin al sufrimiento, a una campaña para el olvido, para llorar y para no recordar.
¡SE ACABO!
Gracias a Dios se cumplió con el formato y Panamá triste y alicaída regresa con la derrota al hombro.
No hay más. La temporada termina con la derrota ante Canadá en una ilusión por ganar un pase a los cuatro mejores del Mundial.
Hemos tenido dos mundiales para el olvido. En el 2004 fuimos simples bolsas de arena en la fiesta mundialista de Taiwán. Allí hubo de todo, hasta peloteros envueltos en un robo a un 24 horas de comida rápida y gasolina.
Dos años después, mejoramos.. no hubo indisciplina hasta donde se sabe, al menos quedamos entre los 8 mejores, pero nuestro béisbol no se merece esto.
"Mañana será mejor", de eso estoy seguro. Recuerdo muy bien esa frase, como si fuera ayer. "Mañana será mejor", yo si creo y por eso apuesto al futuro de nuestra pelota.
Cada año suben más panameños a las mayores.. y vienen más, muchos más.
Tenemos que afinar detalles, especialmente en el cuerpo técnico. Me decía Franz Wever.. "le dimos la oportunidad y ahora no hay excusas si se traen técnicos extranjeros".
Los del patio no han podido con la responsabilidad y hay que admitirlo. Panamá necesita mejorar su imagen, especialmente en la categoría mayor.
La preparación física será clave y fundamental en los planes de mejorar el béisbol panameño.
La nueva Federación, tiene que meterse de lleno en el asunto y renovar la casi desaparecida e inerte Comisión Técnica.
¡Vamos Panamá!
Lo malo ya pasó. Comentarios: [email protected]
¡Viva el béisbol!