AYER GRAFICO
Francisco Arias Paredes: el caballero de la política y ejemplo de hidalguía


Ahora que los políticos se hacen acusaciones recíprocas y se dan ejemplos de deslealtad, vale la pena evocar la contienda electoral del período 1932-1936 en que los comicios fueron ganados por el Dr. Harmodio Arias Madrid sobre su adversario, don Francisco Arias Paredes.

En un gesto poco frecuente, "don Pancho" Arias felicitó al Dr. Arias, ganador de las elecciones para ese cuatrenio. El Dr. Arias hizo publicar el telegrama de felicitación en el diario El Panamá América.

El gesto de caballerosidad e hidalguía inmortalizó a don Francisco Arias Paredes, cuyo nombre lleva una urbanización de las afueras de la ciudad.

En la fotografía, don Pancho Arias acompaña al Dr. Harmodio Arias a la ceremonia de transmisión de mando. La gráfica es una lección para las ambiciones desmedidas de algunos políticos que no saben aceptar sus derrotas en las urnas y buscan un protagonismo a toda costa con reiteradas propuestas de beneficios a quienes, por tradición y convicción, no les son afines ideológicamente.

Ojalá que los políticos de ahora se miren en este espejo e imiten el ejemplo de don Francisco Arias Paredes, que supo aceptar el resultado de unas elecciones que les fueron adversas. La nobleza siempre es bien ponderada, de allí que a don Pancho se le ha llamado "El caballero de la Política".

 

 

 

 

 

 


 

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, soy egoísta y envidioso


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.