Estado de emergencia en Dominicana
Santo Domingo
Reuters
Las autoridades expresaron
el jueves su temor de que aumente la cifra de 70 muertos en la República
Dominicana tras el paso del huracán Georges, que dejó una
senda de muerte, pena y destrucción en este país.
El presidente Leonel Fernández, quien habló a la media
noche del miércoles al país por una cadena de radio y televisión,
declaró el estado de "emergencia nacional" y solicitó
la cooperación de todas las fuerzas nacionales, incluyendo de los
partidos de oposición.
"Esto ha sido una tragedia nacional", dijo Fernández
al informar a la población de las evaluaciones preliminares de las
autoridades y tras haber sobrevolado gran parte del territorio nacional,
en especial la región este, una de las más afectadas por la
furia de Georges.
El presidente Fernández confirmó que entre las 70 víctimas
registradas, 45 ocurrieron al desplomarse una escuela que servía
de refugio en la pequeña comunidad de Cambita, 75 kilómetros
al sur de Santo Domingo.
"Estamos frente a una tarea titánica que no puede ser solamente
abordada por el gobierno, por lo que hago un llamado para que entre todos
afrontemos la calamidad que nos ha afectado", dijo Fernández.
El huracán azotó con fuertes vientos y lluvias prácticamente
todo el territorio nacional el martes, dejando tras de si un panorama realmente
desolador.
Por lo menos 70 muertos, cientos de heridos, un número indeterminado
de desaparecidos y damnificados, miles de casas destruidas y graves daños
en los servicios de electricidad y agua potable.


|