SE FRACTURO EL CRANEO
Muere piloto de helicóptero
al estrellarse en área rocosa
Vladimir Rodríguez
Crítica en Lînea
A causa de las fracturas
que sufrió en el cráneo y las piernas, resultó muerto
ayer el piloto del helicóptero HP-1265, luego que la aeronave se
precipitara a un área rocosa, ubicada en el sector de La Playita,
en Boca La Caja.
El capitán Marcos Antonio Orellana (hijo), de 27 años,
perdió la vida luego que la aeronave sufriera un percance al momento
de regresar de un vuelo que partió del Aeropuerto de Paitilla hacia
el área del proyecto Costa del Este, con una altura de 1,500 pies,
y éste declarara una emergencia, sólo nueve minutos después,
a la torre de control de Paitilla.
El accidente aéreo ocurrió a las 11:30 a.m., cuando el helicóptero
volaba a unos 50 pies de altura y de repente el rotor posterior dejó
de girar, por lo que el piloto no pudo evitar la caída, falleciendo
instantáneamente cuando se precipitó hacia algunos peñascos
ubicados cerca de la construcción del Corredor Sur, frente a ATLAPA.
El teniente Dámaso Gálvez y Francisco Escobar, ambos del
grupo de rescatistas de la Dirección de Aeronáutica Civil
(DAC), resultaron heridos cuando intentaron salvarle la vida al piloto Marcos
Orellana.
El capitán Marcos Orellana poseía licencia privada para
pilotar helicópteros, lo cual lo acreditaba para operar la aeronave.
Orellana laboraba para la empresa Helipan, cuyas instalaciones se encuentran
en el Aeropuerto de Paitilla. Esta empresa se dedica tanto a atender los
barcos atuneros como a realizar vuelos privados a nivel nacional.
Según versión de personas que conocían al capitán
Orellana, este siempre sintió afición por los aparatos de
vuelo y sufrió un accidente hace algunos años cuando practicaba
un deporte que consiste en subirse a un planeador dejándose llevar
por el viento a grandes alturas.
El grupo de investigación de accidentes se hizo cargo del traslado
de la aeronave hacia la Dirección de Aeronáutica Civil con
el fin de determinar las causas del accidente y por qué el piloto
de la HP-1265 se declaró en emergencia, tan sólo 9 minutos
de haber iniciado el vuelo.


|