Miércoles 25 de septiembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES

CON LA CORONACION DE JUSTINE
Panamá olvidó sus penas

linea
Crítica en Línea
Agencias Internacionales

Imagen foto

"Hace sólo 24 horas, mi vida cambió completamente", dijo Justine.

Los problemas del desempleo, políticos, la pobreza, delincuencia o el alto costo de la vida, palidecieron por un día ante la buena nueva de que Justin Pasek fuera coronada como la nueva reina universal de la belleza.

La alegría se veía en el rostro de miles de panameños sin importar su condición social, quienes alababan lo ensortijado de sus rizos, su paso triunfal y el color miel de sus ojos. A este regocijo se unió el resto de Centroamérica ya que es también la primera Miss Universo de esta región.

"Me siento feliz y emocionada", dijo Pasek en una conferencia de prensa, en la que fue investida con una brillante tiara. Indicó que en los nueve meses en que será Miss Universo, en los que deberá viajar constantemente, su prioridad será "eliminar el estigma que rodea la enfermedad del sida, especialmente en mi país, Panamá".

"Sólo espero que Panamá esté orgulloso de mí", agregó Pasek en la rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por el millonario empresario Donald Trump, propietario de la franquicia de Miss Universo, y por organizadores del concurso. Trump insistió en la conferencia que la ex Miss Universo, la rusa Oxana Fedorova, perdió su reinado "por no cumplir con sus obligaciones".

"Le dimos (a Oxana) la oportunidad de que renunciara a la corona, pero no lo hizo, así que tuvimos que terminar nuestra relación con ella", indicó Trump, que destacó que es la primera vez que algo así sucede, en los 52 años de esta competencia.

Pasek contó que se enteró que sólo hacía 24 horas de que iba a ser la nueva reina de belleza mundial, cuando la presidenta de la organización del concurso Miss Universo, Paula Shugart, la recogió el lunes por la mañana en el aeropuerto de Nueva York y le dio la noticia.

"Hace sólo 24 horas, mi vida cambió completamente", dijo Pasek, que contó que sabía, por llamadas de su familia y por correos electrónicos de amigos, que en su país había "una gran fiesta", "una gran emoción", por su triunfo.

"He escuchado que todo el mundo está contento. La presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, ha tratado de comunicarse conmigo, pero aún no he podido hablar con ella, porque estas últimas 24 horas han sido muy agitadas", señaló Pasek, que se expresó en la rueda de prensa tanto en español como en un fluido inglés.

Interrogada acerca de su relación con la ex Miss Universo, dijo que no la había llegado a conocer muy bien, debido a "barreras del lenguaje" (la belleza rusa no hablaba bien el inglés), pero señaló que cuando participaron juntas en un evento en Panamá, le pareció muy simpática.

"Se dio una buena química entre nosotros" y "sólo espero que le vaya muy bien", dijo Pasek, y agregó que los cuatro meses que lleva como primera finalista del concurso, en los que ha viajado mucho y participado en actos para recaudar dinero para caridad, han sido "una muy buena escuela".

"Me siento preparada para asumir el reto" y "las obligaciones que corresponden a Miss Universo", afirmó Pasek, que se mostró feliz y segura de sí misma en la conferencia de prensa, en la que vistió un sencillo traje de pantalón y chaqueta color marrón.

La panameña indicó que piensa destinar el premio monetario que acompaña el título de Miss Universo, lo usará para sus estudios. Justine afirmó que una manera como piensa que su corona ayudará a su país es que "a través mío, el mundo podrá ver un poco de Panamá". "Además, el concurso Miss Universo se celebrará el próximo año en Panamá, y eso va a aumentar el turismo", aseguró.

Pasek agradeció "todo el amor" que le han dado los panameños. "Recibir tanto amor me ha dado la fuerza y la energía para seguir, incluso en momentos en que me sentía fatigada. Haber tenido todo eso de mi país ha sido un gran regalo", concluyó la panameña, que agradeció también "todo el apoyo que he recibido de la región".

Panamá ha estado en el selecto de las finalistas a Miss Universo en seis ocasiones. La primera fue en 1953 con Emita Arosemena Zubieta. Al año siguiente, en 1954, Liliana Torre entra en la distinguida clasificación. En 1974 en Manila, Filipinas, Jasmine Nereida Panay, quien fuera reina también del carnaval capitalino, clasifica. En 1980 una belleza ébano causa admiración, ¿Su nombre? Gloria Karamanites Davis, quien nos representó dignamente ocupando un honroso cuarto lugar. Una soberana de Calle Abajo de Las Tablas en 1997, se convirtió en la cuarta mujer más bella del mundo, llenando de recocijo a la península de Azuero y a Panamá entera.

Para nuestra reina Justine, mucha suerte y felicidad, es el deseo de la redacción de Viva, quien le desea mucha suerte en todas las asignaciones que le provendrán de este prestigioso concurso.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
En la recta final concurso de cuento

Imagen foto
Modernas salas de cine

Imagen foto
Bibliobús inicia su aventura en la Semana del Libro

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados