Miércoles 25 de septiembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  DEPORTES

SOLO HACE FALTA APROBACION GUBERNAMENTAL
ANAPROF se afilia a FEPAFUT

linea
Carlos A. Martínez V.
Crítica en Línea

Luego de haber aprobado en asamblea general el nuevo estatuto homologado con la Federación Panameña de Fútbol, la comisión provisoria mediante resolución del 20 de septiembre de 2002, aprobó el nuevo estatuto de la Asociación Nacional Pro-Fútbol (ANAPROF), con lo cual esta organización queda debidamente afiliada a la FEPAFUT, así como sus clubes, con todos los derechos y obligaciones que involucra su afiliación.

Según lo aprobado por ambas entidades, especialmente por el ente importante del balompié nacional, se dio la normalización e integración del fútbol adecuando los estatutos de la FEPAFUT, siendo desarrollado sobre la base del "estatuto modelo" enviado por la FIFA, así como de las normas de otros países, especialmente de Costa Rica y Ecuador, con la finalidad de tener un instrumento que permita mejorar los textos y adaptarlos a las necesidades actuales y llenar las lagunas existentes.

La homologación de estas normas da como un hecho la sectorización del fútbol al establecerse el sector "Aficionado" y el sector "No Aficionado", en el que se integran ahora como miembros a pleno derecho de la FEPAFUT y de su Asamblea General, cada uno de los clubes de la categoría profesional, un delegado de todos los clubes de la categoría de ascenso de la ANAPROF, así como el delegado de la junta directiva de la ANAPROF, por el Sector No Aficionado, y las ligas provinciales de fútbol aficionado, por el Sector del Fútbol Aficionado.

Según informa oficialmente la FEPAFUT, el nuevo estatuto evitará las pugnas permanentes entre las ligas aficionadas y no aficionadas, así como las contiendas electorales desleales y estériles que han perjudicado y retrasado el desarrollo del fútbol nacional.

En ese punto, el presidente de la FEPAFUT, Ariel Alvarado, señaló que "ahora sí el fútbol panameño llevará una regulación tal y como se trazó la comisión provisoria en sus objetivos y en el que se buscará una profesionalización de este deporte".

Alvarado agregó que estas nuevas normas definen no solamente el estatus de equipos y jugadores aficionados de los no aficionados, que actualmente están representados en el primero, por las ligas provinciales y distritoriales, y el otro por la División de Honor y la Primera A de ANAPROF, y en el que se está adaptando a las tendencias actuales del fútbol internacional, ya que "era tiempo de darle al fútbol panameño un nuevo vestido del que ya tenía anteriormente y que retrasaba su desarrollo".

Sobre si esta nueva norma afectaría a los nuevos sectores que se están integrando al fútbol, como el fútbol femenino y el futsal, el dirigente indicó que ello no afecta, ya que estarán formados en dos sectores especiales que, de momento, faltarán por normalizarse para convertirse en ligas nacionales.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Tuesca mejora tiempo y conserva posición

Panamá revela su selección para el nacional de atletismo infantil

Sigue preparación de los Sub20

Imagen foto
Chorrilleros quieren hacer historia

Imagen foto
Evangelio Pérez vuelve y lo espera "Yambito" Gamboa

"Pista del hipódromo es mata caballos", Ruiz

Imagen foto
Selección mayor culminó sus fogueos en México

Ortega viajará a Arabia

Nacional de Triatlón mayor este domingo en Sherman

Estatutos aún no tienen validez

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados