Miércoles 25 de septiembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


¿Posible epidemia de malaria en Darién y Panamá Oeste?

linea
Y. Bethancourt / I. Castro
Crítica en Línea

En Darién, después de cuatro años consecutivos de no reportarse malaria en Sambú y comunidades aledañas, se han presentado 42 casos, según dio a conocer el director de la sección de Epidemiología, Emilio Morales.

Con esta situación se ha afectado grandemente la salud de la población, así como la institución, porque los costos de la medicación y control del avance del brote es elevado. Agregó que son demasiados casos de enfermos comprobados entre los meses de agosto y septiembre, lo que nos indica que el brote se ha extendido a las afueras del mismo pueblo de Sambú, donde en su mayoría son indígenas.

Lo anterior implica que el brote se puede extender a otras áreas donde no había malaria en este momento; porque los indígenas migran constantemente de un pueblo a otro. Morales sostuvo que recientemente un paciente indígena de 70 años, de la comunidad de Boca Tigre en Sambú, fue detectado en el centro hospitalario de Yaviza, lo que nos indica que se movilizó a otros pueblos, donde probablemente han quedado mosquitos infectados, y se siga proliferando la enfermedad.

Agregó que en lo que va del año van 102 casos más de malaria, comparados con el año pasado; pero esto se debe a que en las comunidades kunas de la Comarca Wargandí donde hay mayor endemia de malaria, no permiten los controles permanentes. Mencionó que cuando el personal de salud u otras instituciones van a atenderlos y medicarlos, no les permiten llegar porque están fumando o tomando la chicha, situaciones que se han presentado dos veces este año en las comunidades de Wala, Nurna y Mortí.

Mientras que la región de Panamá Oeste registra 26 casos de malaria hasta la fecha, siendo los más recientes los reportados en Chumical y La Mendoza de La Chorrera, informó el coordinador regional de control de vectores, Manuel Castillo, quien dijo que todos estos casos son importados de áreas maláricas como Darién, San Blas y Chepo.

Los sectores que en la región de Panamá Oeste registran mayor incidencia de malaria son el Chumical, Boyalá y Bique, cuya detección se da gracias a la búsqueda activa que llevan a cabo los inspectores de control de vectores, quienes regularmente visitan estos sectores para mayor control de la enfermedad.

El inspector Castillo llamó la atención a las personas para que cuando estén padeciendo de fiebres altas por hasta más de tres días, vómitos, diarrea, incapacidad para moverse y escalofríos, acudan al médico, sobre todo si vienen de áreas endémicas de malaria.

Por otro lado, el funcionario manifestó que la situación de la infestación del mosquito Aedes Aegypti, en el sector Oeste, como era de esperarse en esta época lluviosa, se ha incrementado en un 7.2 por ciento, cuyas áreas de mayor índice son Arraiján con 8.3, La Chorrera, 7.4, Chame 4.8, Capira 3.6 y San Carlos 2.3.

Indicó que el problema que se da en estas áreas en cuanto a la infestación del mosquito transmisor del dengue, son los recipientes útiles que las familias persisten en mantener en sus casas, como son los tanques de almacenamiento de agua, que deben ser lavados debidamente, por lo menos una vez a la semana y mantenerlos tapados.

Paralelo a la infestación del Aedes Aegypti se han seguido dando casos de dengue en la región Oeste que suman unos 126, de los cuales el mayor número lo registran los distritos de La Chorrera y Arraiján con arriba de 50 casos cada uno.

Dijo que aunque el número de casos de dengue es similar al que se registró el año pasado, la diferencia estriba en que en esta ocasión se trata de casos aislados y no brotes epidémicos.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Operan 167 niños de estrabismo

Vuelve a temblar en Pto. Armuelles

Imagen foto
Coclé: entre la sal, azúcar y naranja

Piden mayor vigilancia policial

Murió docente del colegio Abel Bravo

Imagen foto
ARI no pretende desalojo de ranchos en playa Venado

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados