 |
La ARI está sugiriendo la reubicación de los negocios a la izquierda o a la derecha del sitio actual.  |
La Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) no pretende desalojar a los ranchos de playa Venado de Veracruz, sencillamente en cumplimiento de recomendaciones del Ministerio de Vivienda (MIVI) y la Dirección de Aeronáutica Civil (DAC), quienes le han sugerido a los micro empresarios que escojan otro sitio para desarrollar su actividad aclaró el administrador de esa entidad gubernamental Alfredo Arias.
Las declaraciones del funcionario se dieron durante la sesión de ayer del Consejo Municipal de Arraiján en medio de una protesta pacífica que protagonizaron con pancartas en mano los propietarios de los ranchos, dentro del recinto, para exigir justicia ante las autoridades municipales y de la ARI.
"La ARI estudiará la posibilidad de acondicionar o adecuar la otra área de reubicación escogida por los micro comerciantes y no es que estamos desalojando a nadie, sino eventualmente a corto o largo plazo. Puede ser en un año, dos años o más van a tener que salir y lo mejor es que deben prepararse desde ahora y la institución está dispuesta a colaborar con el traslado", expresó Arias.
El director de la ARI negó categóricamente que la razón en solicitarle a los micro empresarios salir del lugar sea porque la franja a orillas de la playa donde están instalados los negocios fue vendida a un consorcio extranjero para desarrollar proyectos turísticos millonarios.
Explicó que la decisión de solicitar a los negocios la reubicación se debe mas bien a ciertas regulaciones internacionales de aerolíneas de aviación que especifican los tipos de construcciones que pueden desarrollarse frente a una pista de aterrizaje, como lo es el aeropuerto de Howard, al igual ciertas regulaciones recomendadas por el MIVI.
Adelantó que en todo caso elevará una consulta ante el ministro de Vivienda, Miguel Cárdenas y el director general de Aeronáutica Civil, Jorge Rodríguez, para establecer una reunión de alto nivel y sean estas autoridades las que expliquen a los propietarios de los negocios de playa Venado Veracruz si hay o no las razones para solicitarle su reubicación.
Agregó que la ARI le está sugiriendo la reubicación de los negocios a la izquierda o a la derecha del sitio actual ocupado por los ranchos en cuanto a la distancia no más de 300 a 400 metros del lugar instalados actualmente los negocios.
Por su parte, el representante de Veracruz, Gustavo Withaker, en su intervención, recordó que en administración pasada el gobernador Plutarco Arrocha ordenó quemar los ranchos para desalojar a los microempresarios sin tomar en cuenta los más de 20 años que estos humildes ciudadanos se habían dedicado en realizar la actividad de turismo interno en búsqueda de un sustento.
"Es lamentable que de frontera a frontera es la única playa o área recreativa que no se cobra un solo centavo para explotar el turismo interno o significa que el turismo es para la gente adinerada o de consorcios millonarios y el pueblo a donde se va a dirigir a recrearse sanamente", expresó.
Coincidió con el administrador de la ARI que una reunión de alto nivel convocado con la participación de todas las partes involucradas sería lo más viable para aclarar esta situación de preocupación para los pequeños comerciantes y las autoridades locales.
Por su parte, Nelson Cedeño, vicepresidente de la asociación de ranchos de playa Venado de Veracruz, adelantó que participarán en la ronda de negociaciones nuevamente con la mente abierta dispuestos a llegar a un acuerdo satisfactorio con las autoridades. |