Productores de Natá solicitaron a la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa su apoyo para que el gobierno cancele la deuda que adquirieron con el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), luego de ser estafados por una empresa exportadora.
En 1999, un grupo de productores de melón de Natá y otros residentes en comunidades aledañas firmaron un contrato con la empresa AGROFRUT, (Panamá) S.A, dedicada a la importación, exportación y comercialización de fruta de primera calidad apta para el mercado internacional.
Según los afectados, ellos cumplieron con la empresa, entregaron el producto, sin embargo, ésta última lo vendió en el mercado internacional y nunca entregó el dinero que ellos se merecían. Alfredo Gutiérrez, Presidente de la Asociación de Productores de Las Margarías, explicó a través de una nota dirigida al Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Carlos Afú, la situación de la que fueron víctima.
"Los productores de melón de exportación de Natá queremos manifestarle que fuimos estafados por esta empresa y por eso la mayoría de nosotros no podemos hacer préstamos con el BDA, por lo tanto nos encontramos endeudados con la institución, ya que se nos han acumulado altos intereses", indicó.
De acuerdo con uno de los puntos que establece este contrato, "el productor quedaba obligado, de forma exclusiva, en las condiciones estipuladas, a entregar a la empresa toda la producción de melón, tipo Honey Dew de su cultivo".
En tanto, AGROFRUT, S.A. se comprometía "a exportar y comercializar en los distintos mercados internacionales la fruta recibida de dicho cultivo bajo lo establecido de común acuerdo en el documento, siempre y cuando, que la fruta reuniera los requisitos de calidad para la exportación".
En cuanto al precio y forma de pago del producto, las parte de mutuo acuerdo aceptaron que se pagara un precio base y un porcentaje de las utilidades de comercialización, además de un porcentaje del CAT. |