El nuevo estatuto de la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF) homologado con la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) fue presentado ayer a las oficinas del Instituto Nacional de Deportes (INDE), por lo que por el momento "no tiene validez jurídica", informó una fuente gubernamental. El instrumento jurídico recorrerá una serie de trámites, que incluye asesoría legal y aprobación de la junta directiva del INDE antes de ser refrendado por el Ministerio de Educación.
La eliminación de los "temas deportivos" surge como la principal novedad de los nuevos estatutos de la entidad, señaló Pedro Chaluja, vicepresidente de la ANAPROF. "Esos temas no fueron incluidos en los estatutos, ni serán tratados en la junta directiva", aclaró. Los reglamentos disciplinarios de la entidad y las normas de la FEPAFUT corresponderán atenderlos.
Los clubes de segunda división participación con voz y voto en la junta directiva de la ANAPROF. De los 7 miembros de la junta directiva, uno corresponderá al representante de los clubes de segunda división. La transformación tiene como objetivo seguir la tendencia internacional moderna hacia la profesionalización del fútbol, alentando a una mayor inversión en el fútbol.
La FEPAFUT dio a conocer que ha formulado las observaciones correspondientes al padrón electoral en vista del nuevo estatuto de la FEPAFUT, que empezará a regir la institución, y con base al cual la ANAPROF y sus clubes afiliados forman parte de la Asamblea General de la FEPAFUT, en adición de las ligas provinciales aficionadas. |