VARIEDADES


La cobija de los deseos llega a Panamá

linea
Larissa De León Gutiérrez
Crítica en Línea

Nuestro país disfruta actualmente de la exposición de "la Cobija de los deseos", hecha por 13 países del mundo, que plasma un mensaje de esperanza y buenos anhelos, para recordarnos que en el mundo existen buenas personas que piensan en dar y ofrecer ayuda a aquellos que más lo necesitan, señalaron en su discurso de inauguración miembros de la Fundación Make-A-Wish.

Para los organizadores La cobija de los deseos que hoy con orgullo se presenta en el Banco General Casa Matriz en Marbella, representa más de 100.000 sonrisas colocadas en los niños deseos de todo el mundo, dando esperanza, fortaleza y alegría a ellos y sus familias.

LA HISTORIA DE LA COBIJA DE LOS DESEOS

Muchos se preguntarán ¿Qué es la cobija de los deseos?... la historia cuenta que el proyecto fue iniciado por Dorinda Ross consejera de un centro médico de Holanda en 1997, donde uno de los niños que ella atendía fue elegido por la Fundación Make-A-Wish, para hacerle realidad un deseo. Su nombre es Chaild, su deseo muy original. Siendo él un niño musulmán, quiso ir con su familia a La Meca para hacer sus oraciones. Es difícil expresar en palabras la emoción que esta experiencia le causó a este pequeño; en sus propias palabras fue "fantástico".

La idea de hacer una cobija surgió luego de la muerte de Chaild, destacó Camila Sarmiento, miembro de la Fundación Pide un deseo de Panamá. Según ella los compañeros del niño querían que la fundación estableciera algún tipo de recuerdo para mantener a Chaild siempre en sus memorias. Entonces fue cuando se decidió crear una cobija con la ayuda de los compañeros de escuela, amigos, familiares, residentes del asilo de ancianos "The Mantel" y otros voluntarios, para así recaudar fondos para la fundación.

Cabe destacar que la colcha logró tener 470 cuadritos y llegó a medir 5.15 x 3.43 m2. Proyecto que más tarde entró en el Libro de los Récords Mundiales de Guinnes. Sarmiento manifestó que esta fue la experiencia más emotiva para todos, situación que los llevó a crear un documental para la televisión holandesa, en el cual los compañeros de Chaild hablan de su dolor y de la satisfacción de haber creado la cobija de los deseos. Esta filmación ganó un premio en Holanda y fue nominada para un Emy en Nueva York.

A raíz de todos estos eventos en la conferencia Anual de Make-A-Wish Foundation International, la historia logró crear en la audiencia el deseo de confeccionar una cobija internacional.

Es por ello, que la "Cobija Internacional de los Deseos", fue creada. La misma cuenta con la participación de 13 de los 21 países de la Fundación Marke-A-Wish, de las cuales existen 14 cobijas individuales representativas de los niños de cada uno de los países participantes que son: Grecia, Costa Rica, Taiwan, Filipinas, México, Irlanda, India, Hong Kong, Reino Unido, Austria, Estados Unidos, representando sólo el estado de Minnesotta, Panamá y Holanda.

El pasado 29 de abril, Día Mundial del Deseo, se exhibió por primera vez la cobija en el Atrium de La Haya. A partir de este momento se inició su recorrido por todo los países participantes en su confección. La entrevistada señaló que la cobija visita Panamá en este mes, porque el pasado 19 de septiembre la fundación cumplió 6 años de estar en nuestro país.

Mencionó que los países usaron varias técnicas, donde se resalta por ejemplo India, su cobija individual tiene ciertas cosas hechas por niños y otras por adultos. En la parte de Panamá se puede apreciar manos de niños y aspectos simbólicos de nuestro país. "Nosotros queríamos usar algo muy representativo de Panamá y por eso utilizamos "molas", además conseguimos a niños para que hicieran los dibujos. Las manitos representan el programa "Niños para niños deseos" que se ofrece a través de las escuelas, donde se hacen recolectas y ayudan a la fundación, esto quiere decir que los niños son la fuerza de la fundación y por ello están definidas allí". También cuenta con caricaturas de niños, que han sido deseos y que representan el futuro de Panamá.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados