Actualmente nuestro país se encuentra en un cambio educativo profundo, y a juzgar por los programas correspondientes a las asignaturas de los planes de estudio, su calidad y profundidad revelan que el campo de formación, en cuanto a sus contenidos conceptuales y actitudinales, se elevan en dos años....Como Así?..
Lo que un niño (a) aprendía en un sexto grado, hasta hace una década atrás, hoy se le enseña en cuarto grado, al estar el niño (a) más informados obliga al Estado a elevar el nivel educativo. Ello hace que al entrar al colegio, se tomen en cuenta un cúmulo de experiencias vividas y aprendidas en su hogar o en su entorno.
Cuando hoy, por ejemplo, escuchas a un niño de cuatro años expresarse, te preguntas como aprende tanto, opina, elige, rechaza o selecciona y es que cada vez más, el niño, la niña y el joven construyen y actúan su propio aprendizaje. La escuela el hogar y la comunidad han ido cambiando patrones, actitudes y costumbres, a pesar de la crisis que vive la sociedad en general.
Un hecho de que hay aspectos de nuestra sociedad que están cambiando, es que Panamá creció ante el mundo, con el arrollador éxito de la Cámara Panameña del Libro, tanto a nivel nacional como Internacionalmente se recibe la respuesta de la participación de todos los agremiados en la planificación y presentación de la Primera Feria Internacional del Libro, en donde los cinco días fueron llenos completos, y donde los padres de familia, niños y jóvenes, comerciantes, docentes, empresarios, representantes de Editoriales y organismos internacionales, hacían largas filas para entrar a la feria, disfrutarla y también comprar libros, libros de todos los géneros, temas y niveles lo cual nos llena de orgullo y satisfacción, porque hemos superado el ya muy lejano lema que decía "que el panameño no lee".... |