PROVINCIAS


Plaga del Barrenador activa en frontera

linea
Isabel Castro
Crítica en Línea

Imagen foto

Los últimos seis brotes de gusano barrenador registrados en los sectores de Boca Cupe, Paya, Púcuro, Sansón y Canglón, fueron controlados. Fotos I. Castro

Mientras en Colombia no se erradique el gusano barrenador, Darién permanece en peligro de brotes. En esos términos se refirió el director técnico de la Comisión para la Erradicación del Gusano Barrenador (COPEG), Franklin Clavel. A su juicio, en Darién, por hacer frontera con Colombia, donde no se desarrolla un programa de erradicación, la presencia de brotes del gusano es permanente y la plaga está activa en todo el territorio fronterizo.

Explicó que la capacidad de vuelo de la mosca quesera es de cientos de kilómetros, lo que le permite penetrar a suelo panameño y afectar a cualquier animal de sangre caliente con heridas, generando brotes del barrenador. Sostuvo que debido a ello es trascendental que los residentes conozcan esa realidad y practiquen una revisión diaria de sus animales, de modo que se efectúen curas inmediatas de las heridas para que las moscas migratorias no encuentren heridas frescas que produzcan gusaneras.

Igualmente se requiere la dispersión de moscas estériles cuya función es anular, mediante el apareamiento, la capacidad de reproducción de la mosca fértil, lo que agregó, se hace a diario y se mantendrá mientras Colombia no elimine de su territorio la plaga.

Reveló que en Panamá, semanas antes de darse los brotes en Darién, se dejó de ejecutar esta práctica durante tres semanas debido a un conflicto laboral en México, país que suple al nuestro de pupas, por lo que esta ausencia de insectos inactivos dio cabida a las gusaneras. Fue enfático en señalar que este proceso no debe suspenderse por ningún motivo, ya que ello sería cederle espacio y ventajas al insecto para que invada.

RECOMENDACIONES

Para él, lo ideal es dispersar moscas estériles dentro de una franja fronteriza inmediata para crear un corredor o colchón donde la población de moscas fértiles se reduzca a su mínima expresión para calmar la presión del insecto sobre el territorio. Subrayó que esa sería una estrategia muy efectiva pero requiere del visto bueno del gobierno colombiano, que de lograrse, reforzaría el esfuerzo realizado por COPEG en Darién con el apoyo de los productores.

Destacó que se estableció una división de dos zonas: Yaviza y Metetí, donde laboran alrededor de 70 funcionarios, entre médicos y veterinarios, divulgadores, inspectores, de campo, motoristas y administrativos.

Se atendieron 20 puestos donde acuden todos los días decenas de productores en busca de orientación. Esos funcionarios se encargan de 2214 fincas, donde se tienen 87 mil bovinos, 10 mil cerdos, 7500 equinos y 500 ovicaprinos.

Según se conoció, entre enero y agosto de este año COPEG ha realizado 16 mil visitas a las fincas, distribuyendo 10518 envases de 5 gramos para recoger larvas, 1589 sobres de polvo curativo. Hizo referencia a los últimos seis brotes de gusano barrenador registrados en los sectores de Boca Cupe, Paya, Púcuro, Sansón y Canglón, lo que asegura pudieron controlarse y eliminarse porque los propietarios de los animales afectados colectaron y enviaron las muestras de larvas oportunamente.

De esos seis casos, sólo uno se presentó en bovino y los otros cinco en cerdos, perros y caballos. Añadió que al conocer sobre estos hechos se puso en práctica, inmediatamente, una estrategia consistente en la visita a todas las fincas vecinas al foco, revisión de todos los animales, reuniones con los ganaderos, entrega de panfletos, proyección de películas, entrega de polvos curativos, tubos para recolectar muestras y así involucrar a toda la población.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados