Un documento que lleva el nombre del Frente Amplio Popular, redactado por el Director del Centro Regional Universitario de Colón, Dorindo Cortez, con el consenso de los Legisladores de Oposición Miguel Bush, Abelardo Antonio, Olgalina de Quijada, dirigentes de desempleados miembros de la Iglesia, Representantes del Barrio Sur, Walter Chiari, y observadores de La Defensoría del Pueblo, conformó una comisión permanente de vigilancia que busca lograr la tranquilidad y la libertad de detenidos en los disturbios de la semana pasada.
En el documento se señala tres puntos que destacan la institución de una comisión permanente de vigilancia, integrada por las partes interesadas y que se aglutinan en este frente que sesionará a partir del viernes. Indican que para el logro de los fines de tranquilidad social se debe garantizar el cese inmediato de las detenciones y la liberación a todos los detenidos producto de los disturbios en las próximas cuatro horas.
La Alianza de desempleados se compromete con acciones pacíficas para que en las próximas 72 horas se busque a través de una comisión mediadora de Colón, la presencia del Ejecutivo para la búsqueda de soluciones de empleos exigidos por Colón que vence el próximo martes.
En este punto se explica que esto implica que los desempleados deben cesar las manifestaciones populares y se acuerda marchar a la Policía Nacional, y gobernación para entregar el pliego. El Presidente de la Asamblea Legislativa, Rubén Arosemena quien participó en una misa por la paz en la Iglesia Catedral dijo que en dos semanas se busca que los legisladores en pleno discutan los proyectos que son para Colón, pero esta vez se traslado la sesión a la ciudad atlántica.
Pese a que se esperaban protestas para este fin de semana, los desempleados, se mantuvieron pacíficos pero indicaron que están a la espera de la libertad de los cinco dirigentes de las agrupaciones. Las mujeres desempleadas también se quejan de los arrestos a mujeres que fueron maltratadas y la falta de respuestas del gobierno que según ellas mucho prometieron y nada han cumplido. |