Cerca de 15 casos diarios de maltrato o violencia intrafamiliar atiende la oficina Regional del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia en Coclé, situación que es alarmante, indicó Dalis de Echevers, quien dirige la entidad.
Señaló que es necesario que en cada hogar se inculque la paz para que esta se trasmita a las demás personas, "ya que sino hay paz en nuestro hogar nunca podremos ser pacíficos". Sostuvo que un gran porcentaje de niños en Coclé está expuesto a cada minuto a la violencia intrafamiliar, lo que los hace violentos o que pierdan el camino correcto, sin embargo, no descartó que en las áreas urbanas las malas influencias de medios como la televisión, donde a diario se presentan programas no aptos para menores, con escenas fuertes, de sexo o de violaciones a mujeres, lo que los afecta grandemente.
Expresó que ante tal situación el ministerio en esta provincia realiza seminarios a jóvenes en colegios y escuelas primarias, además de que ya se construyó en Aguadulce Casa Esperanza y se refuerzan lugares de protección al menor como los hogares de niñas y los centros parvularios, donde la protección del menor es prioridad.
También se refirió a las aldeas infantiles en donde se protege y orienta a los menores con el objetivo de que no convivan en un ambiente de violencia que aumenta cada día en Coclé. Hizo un llamado a las autoridades locales de cada distrito como representantes de corregimiento, alcaldes y policía de menores para que trabajen juntos y eviten más violencia a los menores y en términos generales la intrafamiliar.
De Echevers acreditó también la gran cantidad de casos de violencia intrafamiliar a las bebidas alcohólicas, consumo de drogas y sobre todo al desempleo que crea desesperación y enojo en los padres de familia. |