La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), hizo la presentación oficial de la propuesta para la reactivación económica del interior del país, con énfasis en la provincia de Chiriquí, la cual busca resaltar una definición de la política agropecuaria, además de acciones a corto plazo para una reactivación sostenida.
El plan de reactivación de la economía para la provincia de Chiriquí contiene seis aspectos que se especifican como prioritarios, entre los que destacan los rubros de mayor producción de tierras altas y bajas, promover un proceso gradual de adecuación en los tres años que restan para competir en el libre comercio.
También se desea la ejecución de la Ley de la Zona Franca en el distrito de Barú, definir el estado de los acuerdos presupuestarios entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), definir un plan marco de la política bananera basado en principios de equidad, justicia y responsabilidad social tripartita.
Igualmente se busca la ejecución de proyectos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), tales como carreteras Volcán-Río Sereno, Petroterminales de Panamá-Limones en el distrito de Barú y Prorrogar y ampliar la duración de los programas de FOMOTEC que actualmente financian proyectos innovadores.
Para el presentador de esa propuesta el economista y asesor financiero de la APEDE en Chiriquí, este plan fue confeccionado para ser ejecutado a corto plazo será efectivo en la medida en que el sector privado y el gobierno y la misma ciudadanía, contribuyan en el esfuerzo para garantizar su ejecución. |