El legislador perredista Miguel Bush dijo que está a la espera de los resultados de las investigaciones de los "supuestos atentados contra vehículos del Estado", descartando la participación de la Alianza de Desempleados en los actos.
"Pensamos que sólo un grupo bien organizado, especializado, casi militar, fue el que ideó ese plan para dañar las protestas que estaban anunciadas para el día siguiente", señaló.
Dijo que se realizan los trámites con el procurador de la Nación, José Antonio Sosa, para conocer cuáles son los delitos que se le imputan a los dirigentes Marcos Allen, Cristopher Kelly, Ariel Torres, Rafta Nini, Roberto Small, Carlos Grenald y otros, quienes según la gobernadora Luciana de Policani tienen casos pendientes con el Ministerio Público.
Sostuvo que se desea involucrar el supuesto hallazgo de un artefacto explosivo, que no se ha mostrado aún a la prensa, al movimiento de lucha de los desempleados, señalando que también se desconoce la identidad de quienes lo construyeron.
Al respecto, el legislador Rubén Arosemena, presidente de la Asamblea Legislativa, manifestó que en dos semanas el pleno de este órgano se estará reuniendo en la ciudad de Colón para discutir los proyectos para esta región del país.
Mientras tanto, los siete grupos que pertenecen a la Alianza de Desempleados, conjuntamente con la Comisión Mediadora denominada "Frente Amplio por Colón", han programado para hoy en horas del mediodía una reunión en la Presidencia de la República. |