ECONOMICAS

PRODUCCION
ISA se consolida en sector agropecuario

linea
Zobeida Sandoval
Estudiante De Periodismo

El Instituto de Seguro Agropecuario (I.S.A), se consolidó como la entidad gubernamental que propició el flujo de capital al sector agropecuario del país, operando durante el periodo 2000- 2001 una cartera de B/ 32.4 millones de dólares en programas de seguro agrícola, ganadero, pignoración de granos, maquinaria equipo, seguro forestal de almacenamiento y seguro de transporte de ganado.

La administración dio a conocer, que se le ha dado una nueva dinámica a los programas tradicionales de la institución en lo que a Seguro Agropecuario se refiere adaptando las pólizas a las necesidades reales del productor agropecuario nacional.

Igualmente se informó, que los programas tradicionales de la institución sobre seguro agrícola y ganadero presentan sumas aseguradas por B/ 23.9 millones, beneficiando a 1,500 productores, quienes generan 238,132 empleos directos.

En el periodo 2000-2001 el pago de B/434 mil en indemnizaciones permitieron a 250 productores agrícolas y ganaderos reintegrarse al proceso productivo. Por otra parte, el Seguro agrícola ofreció a los productores cobertura a cultivo de arroz, maíz, ñame, zapallo, otoe, tomate industrial, melón, Sandía y en Seguro ganadero se aseguraron bovinos de ceba, vientres y sementales así como porcinos.

Los directivos dieron a conocer, que el Programa de Investigación y Desarrollo para el I.S.A. es de importancia, porque permitió conocer la viabilidad climática para planificar sus operaciones, brindar la correcta orientación a los productores en cuanto a fechas y áreas óptimas de siembra, así como la elaboración de la zonificación agrícola.

En este sentido el I.S.A. por primera vez incorporó los servicios permanentes de Asesoría Agrometeorológica. Además de lo anterior se ha permitido efectuar estudios para la elaboración de la póliza de Seguro de Invernaderos y cultivos protegidos que ofrece cobertura contra riesgos de vientos, incendio, robo, terremoto y explosión.

Igualmente la tecnología de invernaderos se desarrolla con éxito no solo en tierras altas (Chiriquí), sino en Azuero, lo que ayuda a la reconversión de los productores del país. El Seguro de bienes esta conformado por el seguro de maquinaria y equipo, seguro de almacenamiento y seguro de pignoración los cuales alcanzaron valores asegurados por 18.5 millones en el 2000.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados