Aunque la comarca Ngöbe Buglé, es una de las regiones del país con mayor índice de pobreza, que alcanza el 90%. Se buscan alternativas, en este caso con la entrega de becas, para apoyar a los jóvenes indígenas con el objetivo de que puedan estudiar una carrera universitaria.
Para garantizar la preparación de futuros profesionales que brinden sus aportes al desarrollo de la comarca; se han financiado estudios de licenciatura en gestión educativa y ambiental; informática, administración de empresa, inglés y otras carreras.
Adanara Smith, estudiante de la carrera de Administración de Empresas, es una de las beneficiadas con este programa que coordina el Proyecto Ngöbe Buglé; donde además en el último mes se han entregado becas a otros 15 jóvenes en edad universitaria.
"Siempre he querido ser emprendedora a nivel de empresa y así poder generar empleo y esto ha sido beneficioso porque me permite ayudar a mi familia; ya que antes me hacían falta muchas cosas porque en casa somos muchos y no era posible acceder a beneficios como este, lo que ha venido a facilitar las cosas", expresó Smith, quien reside en la región comarcal Ño Kribo.
Para otras estudiantes como Luz Séptimo, una beca representa un incentivo para realizar sus estudios; porque muchas veces por más que se quiera no se cuentan con los recursos para prepararse.
Alegó, que el beneficio que reciben les permitirá a mediano plazo brindar un mayor aporte a las comunidades donde viven.