CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR


No aguantan el lodazal en La Soledad

Elena Valdez | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Los campesinos caminan y andan a caballo, pero los que no desean ensuciar sus zapatos han decidido comprar votas de caucho, que son las más adecuadas para estas intransitables vías. (Foto: Elena Valdez EPASA )

Los residentes de La Soledad y Guiri en Olá están molestos y pretenden tomar medidas drasicas sinoi se les repara la unica vía de acceso que tienen y que está completamente hecha un lodazal.

Según los campesinos antes de las elecciones primarias del PRD un candidato a diputado que perdió les llevó una maquinaria para supuestamente reparar la vía, pero lamentablemente la carretera quedó en peor estado al punto que hasta los caballos no psana por el lugar.

Para llegar a la comunidad de Guirí se camina más de una hora, pero es difícil hacerlo porque la carretera está en mal estado y para los estudiantes resulta una odisea y algunos se limitan a no ir y otros se quitan los zapatos porque sería una verdadera lastima ensuciarlos con tanto lodo.

José María González, residente del área asegura estar preocupado porque cada día la carretera empeora y las lluvias están en su mes, lo que en pocos días los dejará completamente incomunicados y ellos no tienen recursos para reparar la vía.

En estas comunidades no solo los estudiantes salen a diario, comenta Salomón Martínez, también lo hacen los que con dificultad siembran y cosechan y venden sus productos en los pueblos más cercanos.

Los campesinos caminan y andan a caballo, pero los que no desean ensuciar sus zapatos han decidido comprar votas de caucho, que son las más adecuadas para estas carreteras intransitables, en donde hasta con dificultad entran carros dobles.

En estas comunidades no solo los estudiantes salen a diario, comenta Salomón Martínez, también lo hacen los que con dificultad siembran y cosechan y venden sus productos en los pueblos más cercanos.



OTROS TITULARES

Crisis en hospital

Autoridades se niegan a informar y a nombrar personal

Tras la pista de asaltantes de casas de playa

Ambiciosos proyectos turísticos

Huertos escolares

Niños aprenden a cultivar la tierra en región veragüense

Confecciona sus prendas

Niños se destacan en II Festival de La Voz y el Canto

Muquita Sánchez estará listo en noviembre

Cambio total del estadio

No aguantan el lodazal en La Soledad

Es urgente la construcción de un puente en San Miguel

Arte kuna en David

Indígenas son becados

Intercambio de sistema

Explican el uso y manejo del extintor

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados