La crisis que se tiene en el Hospital regional de Veraguas, Doctor Luis "Chicho" Fábrega, afecta a los veragüenses que necesitan atención médica.
Según el catedrático universitario, Víctor Jordán, las condiciones son consideradas en estos momentos como infrahumanas.
Este medio conoció de una fuente de ese centro hospitalario que pidió la reserva de su nombre que la actual crisis data de muchos años desde cuando se estaba tal vez en el viejo hospital, sin embargo el problema se agudizó al mudarse para las nuevas infraestructuras que desde luego se necesitaba un mayor renglón económico para poder funcionar.
No todo el equipo de funcionamiento fue nuevo, se trasladó desde el antiguo hospital la mayor parte de los instrumentos que aún a la fecha se sigue usando.
Equipo deteriorado
La otra parte del equipo que se tiene en el hospital Regional de Veraguas fue traído desde España, que con el tiempo se fue dañando y deteriorando por el constante uso. Además, se convirtió para los administrativos en un "dolor de cabeza", puesto que los mercados locales no tienen estos repuestos.
El "Chicho" Fábrega adolece de un efectivo funcionamiento producto del bajo presupuesto asignado que debe ser entre los 12 a 13 millones anuales, sin embargo se cree que no supera los tres millones de balboas, lo que no alcanza para la demanda y necesidades que se tiene en estos momentos.
COSTO
La construcción de las estructuras de este hospital alcanzó los 20 millones de balboas, durante la administración del doctor Ernesto Pérez Balladares como presidente de la República en esos momentos, pero en pocos años se tendrá que hacer forzosamente trabajos de rehabilitación de las instalaciones en la parte interna por el deterioro que ya presenta en las paredes que son de material jipson que se esta convirtiendo en criaderos de ratas y cucarachas.