¿Qué es la enfermedad de
Alzheimer?
Asociaciones AFAPADEA y
México
La enfermedad de Alzheimer
afecta las células del cerebro y causa una degeneración progresiva
de la memoria, del razonamiento y origina cambios en el comportamiento.
La causa exacta es desconocida y hasta este momento no hay cura.
¿A quiénes afecta la Enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad, descrita por primera vez en 1907 por el Médico
Alemán, Alois Alzheimer, no conoce barreras económicas ni
sociales y puede afectar tanto a hombres como a mujeres.
Sabemos que la enfermedad de Alzheimer se encuentra en cualquier grupo
étnico, sin importar el nivel educativo ni el tipo de ocupación,
ya sea un trabajo físico o intelectual.
La mayoría de las víctimas son mayores de 60 años,
pero no se limita sólo a personas en la tercera edad y se conocen
casos desde los 40 años.
Por otra parte, la enfermedad afecta también a los demás
miembros de la familia por razones económicas, sociales y emocionales
que se presentan al cuidar al enfermo. El cuidador principal y los demás
que prestan atenciones ponen en riesgo su propia salud al brindar cuidados
a las personas que sufren de la enfermedad de Alzheimer. Pueden sobrevivir
de 2 a 20 años, tanto en casa como en instituciones de cuidados.
OLVIDO NORMAL O PATOLOGICO
La mayoría de las personas han experimentado alguna vez el olvido
de nombres, citas o el lugar donde dejaron las llaves. Sin embargo, este
olvido normal es muy diferente de la enfermedad de Alzheimer, ya que cuando
toman un poco de tiempo para tranquilizarse pueden recordar el nomrbe, disculparse
de haber olvidado la cita y trazar sus acciones para lograr encontrar las
llaves donde las dejaron. La enfermedad de Alzheimer no nos permite recordar
nunca el nombre, ni la cita y menos donde dejamos las llaves.
Conocemos que los síntomas de la enfermedad de Alzheimer podrían
variar de persona a persona y de día a día. Algunos pacientes
son pacíficos, otros agresivos. Otros presentan síntomas combinados
en que a veces demuestran comportamientos pacíficos y agresivos dentro
de minutos u horas.
Los síntomas no se presentan en un orden fijo.
SINTOMAS INICIALES
Los primeros síntomas podrían ser hasta algunos incidentes
muy ligeros como olvidar mucho las cosas. Es decir, olvidar mucho más
de lo normal. Al momento, estos incidentes están atribuidos a las
tensiones y problemas de la vida diaria, a la depresión, a otra enfermedad
física, simplemente porque uno ya es viejo o cualquier otra razón.
Por esto, en la mayoría de los casos no ponemos mucha importancia
a estos síntomas y seguimos adelante.
SINTOMAS INTERMEDIOS
La rapidez con que avanza la enfermedad de Alzheimer varía entre
cada individuo y los primeros síntomas van siendo más obvios.
Ya no se pueden ignorar. Los incidentes ocurren con mucha ma´s frecuencia
y no se da cuenta que realmente algo anda mal. Gradualmente la persona se
vuelve más olvidadiza, especialmente acerca de lo que ha pasado a
su alrededor tan reciente como hace unos minutos, días o semanas.

|