Jueves 20 de septiembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


Alergias infantiles, cómo detectarlas

linea
Aet Tejera C.
Crítica en Línea

Imagen foto

Generalmente en Panamá los hongos, moho, humedad, ácaros, pólenes, son factores muy alergeánicos.

La alergia es la "sensibilidad anormal a una sustancia". Es un problema genético, que se ve en familia (papá, mamá, abuelos, tíos, primos), asegura el doctor Moisés S. Zebede, Alergólogo e Inmunólogo de niños y adultos.

Si uno de los padres es alérgico, casi la mitad de los hijos heredan la predisposición alérgica, ya sea rinitis, asmas o excemas. Y si ambos padres lo son, el riesgo está cerca del 70%, comenta Zebede. Por ejemplo: si tenemos alergia en la nariz (rinitis), la mucosa nasal presenta inflamación que continuará en ese sitio aunque en ese momento no tengamos ningún síntoma; igualmente pasa en los bronquios con el asma, o en la piel con la urticaria y la dermatitis atópica.

Según el especialista, las alergias infantiles son muy importantes, porque tienen una manera muy peculiar de aparecer, generalmente las alergias en el primer año de vida se manifiestan con vómitos, diarreas, cólicos, y sobre todo problemas en la piel (excema; piel áspera, reseca, que pica, que se brota).

A medida que el niño va creciendo, la alergia va afectando la nariz, (el niño estornuda con frecuencia, se congestiona, le causa picazón, respira con la boca abierta), y lo más peculiar es que se pasa resfriado todo el año, este es un caso típico de rinitis.

DETECTA LAS ALERGIAS

  • Los niños se pueden resfriar hasta cinco veces al año, la gripe tiene una duración de tres o cuatro días con un cuadro de fiebre, mocos, tos, dolor en el cuerpo y se cura. En cambio si es alergia, el niño está permanentemente con mocos, tos, flema, pero con la diferencia que no le duele el cuerpo.

  • Erupciones en la piel

  • Síntomas de rinitis

  • Alergias a nivel de la nariz o bronquios

Si su niño presenta todo estos síntomas hay que llevarlos a un especialista, ya que él es el único que puede detectar qué es lo que está pasando. Lo primero que se hace es un análisis con una gota de sangre, para medir la inmunoglobulina E, y si ésta resulta que está elevada, esto quiere decir que el niño es sensitivo, explica Zebede.

Además, es muy importante descartar si la alergia es alimentaria o ambiental (algo que se respira o inhala: Generalmente en Panamá los hongos, moho, humedad, ácaros, pólenes, son factores muy alergeánicos.

"El más común aquí en Panamá son los ácaros (microorganismos microscópicos que viven en los colchones, alfombras, telas, cortinas, etc. Están en todas partes porque necesita humedad y calor para poder reproducirse y esto es Panamá", asegura Zebede.

TRES COSAS IMPORTANTES PARA TRATAR LAS ALERGIAS

  • El mejor tratamiento es eliminar lo que te causa el daño, para poder desecharlo tienes que saber qué es, si es un alimento no lo comas, si es algo ambiental, es muy difícil desaparecerlo.

  • El uso de medicamentos en los casos de alergia son muy delicados, ya que existen algunos que son preventivos o curativos; si es rinitis es una cosa, si son bronquios y si es piel es otra; y si se presentan los tres casos, tienen que estar usando medicina para cada caso.

  • La tercera alternativa son las vacunas de alergias, la inmunización es lo único que a largo plazo modifica el daño inmunológico.

Cabe destacar que las vacunas de alergia tienen cero efecto malos, no contienen cortizonas, medicinas, químicos, es más contienen polvos, moho, humedad, pólenes, hierbas, etc; como una manera de crear anticuerpos que bloqueen el sistema inmunológico.

CONSEJOS PRACTICOS

  • Siempre acostumbre a portar un documento o placa de identificación donde especifique a qué sustancias es alérgico.

  • En una visita médica o un servicio de urgencias, informe las sustancias a las cuales usted y sus hijos son alérgicos.

  • Acostúmbrese a conservar los nombres comerciales y la composición química de los medicamentos a los cuales usted y sus hijos son alérgicos.

  • Nunca consuma medicamentos sin el consentimiento de su medico.

  • Tenga a mano el teléfono de un servicio de consulta en caso de urgencia.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
No deje que la invada la depresión

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados