NACIONALES


Aumenta costo de la comida

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Con base en los resultados obtenidos, el costo promedio de la canasta básica de alimentos en los principales supermercados de los distritos de Panamá.

La Comisión de Libre Competencia y el Asuntos del Consumidor (CLICAC) realizó un análisis del comportamiento de los precios de los principales rubros alimentarios de acuerdo a los resultados de la encuesta de precios más reciente.

Con base en los resultados obtenidos, el costo promedio de la canasta básica de alimentos en los principales supermercados de los distritos de Panamá, San Miguelito, la Chorrera y Arraijan, reflejó una caída de 0.3%, entre agosto y julio de 2001, dado que el costo estimado para ambos meses fue de B/.215.40 y B/.216.09 respectivamente. No obstante, al comparar el costo estimado entre agosto de 2001 y agosto de 2000 evidenció un incremento del 2.2%. Dicho aumento se sustenta fundamentalmente en el grupo de vegetales y frutas con 6.8% y en el grupo de productos misceláneos igualmente con 6.8%. A su vez dentro de dichos grupos el repollo, la zanahoria y las sodas son las que han reflejado los mayores aumentos por diversas razones.

Por otro lado, la leve reducción en el costo de la canasta observada entre agosto y julio de 2001 también se relaciona fundamentalmente con el grupo de los vegetales y frutas, que experimentó una reducción del 2.5%, dentro de la cual se destaca la reducción en el precio del tomate en 16%, mientras que el precio de la cebolla se incrementó en 13.6%. Cabe señalar que la cebolla tiene un arancel del 76%. Este grupo al igual que el de las carnes, es uno de los de mayor participación relativa en la composición del costo mensual. Por ejemplo para agosto de 2001 representaron el 19% y 22% respectivamente, por lo que tienen una influencia importante en la evolución del costo de la canasta básica.

Con relación al grupo de las carnes, las reducciones más significativas entre agosto de 2001 y agosto de 2000, se observan en el precio promedio del pollo con el 7.3% y el precio del pecho con 11.3%. Mientras que entre agosto y julio de 2001 solo en el precio del pecho se registró una caída del 5.2%. Cabe mencionar que estamos en la época estacional en la cual los precios del ganado en pie tienden a disminuir en el segundo semestre del año y ello se relaciona con el mayor grado de sacrificios.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados