CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

hasta cuando

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

La vejez, cuestión de ánimo

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

Si bien envejecer parece ser inevitable, la manera en que cada persona llega a la edad madura sería cuestión de cada uno.

Ese es uno de los conceptos en los que se basa la Medicina Antiaging, cuyo objetivo es lograr que la edad biológica se retrase en relación con la cronológica (entendiendo por biológica el estado de salud de las personas y por cronológica la edad real en relación al tiempo).

El sitio Infobae.com habló con el doctor Isaac Jakter, quien definió a la Antiaging como una especialidad clínica que se dedica a la prevención, tanto desde el punto de vista de diagnóstico, como del tratamiento de todos los procesos que hacen referencia al envejecimiento.

La especialidad se desarrolla desde los '90 en los EEUU y Europa, y ahora el concepto viene a América Latina.

"Nuestras metas son prevenir, frenar y revertir los procesos del envejecimiento para que la personas se puedan sentir mejor, vivir más años y estos sean más jóvenes", aseguró el profesional que dirige la Clínica Jakter, en Uruguay y Argentina.

Bien sabido es que la prevención juega un rol primordial en medicina, ahora ¿un joven de 20 años debe recurrir a la especialidad antienvejecimiento?

"Para hacer prevención nunca es demasiado temprano, ni demasiado tarde", aseguró Jakter, quien diferenció: "Para los jóvenes que gozan de un buen estado de salud, la medicina antiage los ayudará a que esa juventud se desarrolle al máximo que esa persona biológicamente pueda dar; mientras que si la persona es mayor podemos prevenir lo que no apareció y revertir lo que apareció".

Nutrición balanceada, ejercicio regular, suplementación nutracéutica y optimización hormonal son las cuatro patas que "sostienen" a la Medicina Antiaging.

Jakter aseguró que "la alimentación es fundamental" y hasta habló de una "alimentación antiaging", basada en "mantener bajos los niveles de azúcar e insulina en sangre y estimular los buenos eicosanoides (hormonas del sistema autócrino, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo)".

"Es elemental saber que cuando uno se alimenta desarrolla una respuesta hormonal y hay que cuidarla todos los días", remarcó Jakter, quien destacó que la dieta debe adaptarse a las necesidades de cada persona.

Suele ocurrir que al envejecimiento se le sume una merma en la actividad física. La Medicina Antiaging promueve tres categorías de ejercicio: entrenamiento de resistencia, ejercicio cardiovascular y de flexibilidad.

El entrenamiento con pesas reduce la grasa corporal y el colesterol, aumenta la resistencia ósea, disminuye la posibilidad de lesiones, facilita las tareas diarias, disminuye la atrofia muscular y mejora la apariencia corporal.



OTROS TITULARES

La vejez, cuestión de ánimo

Verso y prosa de corte campesino

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados