CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

hasta cuando

 

CRITICA
 

  HASTA CUANDO

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Enfermos por la contaminación y el estrés vehicular

Yelena Rodríguez Castillo | Crítica en Línea

Los vehículos que prestan el servicio público de transporte remunerado de personas en la ciudad, emiten contaminantes como el plomo en niveles superiores a los límites permitidos, según informe del Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá.

El transporte constituye uno de los agentes de propagación de contaminación atmosférica más fuerte y evidente, y se produce por el mal estado de los vehículos, la falta de mantenimiento preventivo y correctivo; y el uso de combustibles de calidad no óptima.

Y eso no es todo. El transporte produce cansancio y estrés y, consecuentemente muchos otros males que se derivan de los anteriores. Estas situaciones deben ser evitadas, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Y es que la falta de sueño es una de las principales causas de accidentes.

Los transportistas y taxistas pasan mucho tiempo en la calle y cuentan con poco tiempo para descansar.

Incluso, afecta a los empleados de una empresa pública o privada, porque genera pérdidas por la falta de concentración, repercutiendo en la eficiencia laboral.



OTROS TITULARES

Enfermos por la contaminación y el estrés vehicular

Nos "roban" 10 años de vida

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados