Existe un sinnúmero de plantas utilizadas con fines medicinales, donde las más populares, según José Ramón Lorenzo del Centro Médico Servir, son:
El diente de león: Sirve para problemas de colesterol, hígado y riñones.
El anamú: Fue descubierto en los años 80 y desde entonces se ha utilizado en programas anticancerígenos, porque trabaja muy bien en ciertos tipos de cáncer. Esto no quiere decir que los cura todos.
El polen de abeja: Se ha venido utilizando desde los tiempos de los romanos, como un alimento para los soldados por su alto contenido nutritivo. Sirve para problemas de asma.
La sábila: Se utiliza desde los tiempos de los faraones. Existen más de 300 especies de sábila y tienen 63 propiedades curativas comprobadas científicamente.
Es utilizada para la piel, quemaduras, arrugas, limpiezas intestinales, depuración y diabetes, con muy buenos resultados.
Alfalfa:Es una de las plantas milenarias que tienen las raíces más largas; por lo cual tiene los minerales que se encuentran en las profundidades de la tierra. Se utiliza en la artritis y el reumatismo.
La sangre de drago: Crece en las selvas amazónicas y también en el Darién. Tiene un líquido color sangre muy cicatrizante, que se utiliza en problemas estomacales como gastritis y úlcera.