Los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá buscan elevar la imagen y mejorar la calidad de enseñanza que se ofrece en esta unidad académica.
Y es que los últimos análisis realizados en la Primera Casa de Estudios sobre los niveles académicos en las distintas facultades, Derecho ocupa el sexto o séptimo lugar, con una calificación no óptima.
Para Erasmo Prado, estudiante de Derecho y subsecretario del grupo Coalición Estudiantil Independiente, la calificación obtenida no está acorde con la realidad académica que reciben y se imparte en la facultad.
Prado señaló que en esta última consulta se formularon preguntas muy cerradas, enfocadas hacia temas de infraestructuras y otros aspectos que no tenían relación con la parte académica.
CAMBIO DE IMAGEN
En ese sentido, el líder estudiantil sostuvo que han iniciado una campaña para elevar la imagen de la facultad y dar a conocer a la luz pública que en Derecho hay un alto pensum académico de donde egresan profesionales destacados.
Según el dirigente, esta semana se inició una campaña para medir el concepto que tiene el propio estudiantado sobre la enseñanza que se imparte dentro de la facultad, y tomar en cuenta sugerencias que se planteen para rectificar.
Manifestó que el resultado final de esta consulta donde participaron estudiantes, profesores y personal administrativo se expondrán en una cortesía de sala que solicitarán en la sesión del Consejo Universitario de la Universidad de Panamá.
El entrevistado reconoció que en esta facultad hacen falta muchas cosas en cuanto a tecnología, así como la necesidad de un proceso de enseñanza-aprendizaje más dinámico acorde con la realidad actual.
El fracaso o éxito de cada estudiante dependerá de él mismo, porque algunos tienen dificultad en su desempeño, ya que es un problema de arrastre desde la escuela secundaria, aclaró el dirigente estudiantil.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá mantiene una matrícula entre 2,000 a 2,500 estudiantes.
De esta unidad académica han surgido grandes profesionales que se han destacado en el ámbito nacional.
OBJETIVOS UNIDAD ACADEMICA
Las expectativas de la Facultad de Derecho y otras, están orientadas hacia una formación integral y el desarrollo de los estudiantes, enfatizando no sólo su productividad, sino también animándolos a participar en otras actividades.