Los altos índices de desempleo que refleja Panamá no disminuirán si persiste la corrupción, violencia e inseguridad jurídica, advirtió el ministro de Trabajo, Reynaldo Rivera.
Según el funcionario no hay porcentaje final sobre las cifras de desempleo, "pues cada quien tiene una opinión". Se refirió al gobierno anterior donde se hablaba de un 13.3%, la OIT de un 15.6% y el sector empresarial el cual estimaba un 18%.
Sin embargo, admitió que "haya lo que haya, ninguna de estas cifras nos va a hacer sentirnos bien".
Rivera reiteró que todos los sectores involucrados (empresarios, obreros y gobierno) deben "remar" juntos para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras y así se logre generar empleos estables y decentes.
Pero, el titular de Trabajo fue claro al advertir que el desempleo no disminuirá hasta que no se tomen correctivos en algunas áreas como la seguridad que se debe brindar a la sociedad y los efectos negativos que causa la corrupción e inseguridad jurídica.
Las declaraciones de Rivera se dan en momentos en que Panamá mantiene un estimado del 14 por ciento de desempleo y se hablan de despidos masivos en el sector gubernamental.