El presidente de México, Vicente Fox, ha propuesto para adelantar el progreso y desarrollo de la región centroamericana, así como la integración de la misma, un proyecto denominado Plan Puebla Panamá (PPP).
El plan es una propuesta de los ocho países mesoamericanos para fortalecer la integración regional e impulsar los proyectos de desarrollo social y económico en los estados del Sur-Sureste de México y el Istmo Centroamericano.
Participan en el PPP Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, y los nueve estados del Sur-Sureste de México, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Colombia entró en el plan en 2004.
La región mesoamericana cubre más de un millón de kilómetros cuadrados y tiene unos 64 millones de habitantes.
LIBRE COMERCIO
Por otro lado, está pendiente el Tratado de Libre Comercio de Panamá con México, el cual fue postergado en varias ocasiones por el gobierno istmeño entre 1994 y 2003.
Con anterioridad, el embajador de México en Panamá, José Ignacio Piña Rojas, ha reiterado que su país mantiene el interés de reactivar en lo posible las negociaciones de este tratado comercial bilateral.
PRESIDENTE CON VISION
Vicente Fox Quesada, originario de la ciudad de México, nació el 2 de julio de 1942. Fue electo presidente de México el 2 de julio de 2000 y pertenece al Partido Acción Nacional (PAN, conservador derecha).
Promotor de la inversión privada y de la integración comercial, Fox es defensor del libre mercado, generador de empleos y futuro.