Como es usual, en la madrugada de este día, los mexicanos en todo el mundo, incluso los que están en Panamá, celebran su día cantando el himno nacional a viva voz, el cual comienza con el coro: "Mexicanos al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón..."
Las celebraciones del 15 de septiembre en México tienen tanta importancia social y cultural como la fiesta Año Nuevo en otros países de América Latina.
Las familias se reúnen, se preparan platos tradicionales, y a las 12 de la noche todos se unen al grito de ¡Viva México! que pronuncia el presidente en el centro de la capital o en Dolores, donde empezó la campaña independentista.
La celebración dura hasta bien entrada la madrugada del 16, que normalmente es feriado.
Nadie puede dudar el hecho de que México sea una de las naciones representativas de la América Latina. Con cerca de cien millones de habitantes y una rica e interesante historía, esta hermana nación hispana ha mantenido estrechos vínculos con Panamá.
Según informó la Embajada de México en Panamá, se ha preparado un acto protocolar encabezado por el Jefe de Misión José Ignacio Piña Rojas, en el monumento a José María Morelos, uno de los ilustres promotores de la independencia azteca.