CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

especiales

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Interminable espera

Por: Roquel Iván Cárdenas | colaborador

Tenemos la impresión que la lógica muchas veces no es muy utilizada en la administración pública. Desde que tenemos uso de razón hemos escuchado año tras año el problema del retraso en los nombramientos y pagos de los salarios de los educadores. Parece ser que los panameños estamos condenados inexorablemente a vivir con este problema perenne. Da la impresión que fuera la primera vez que el Ministerio de Educación se enfrenta a esta problemática.

Debe haber un problema administrativo muy serio para que algunos docentes tengan que esperar cinco meses para poder cobrar su salario. De seguro el común de los mortales que no tenemos acceso al Olimpo de la administración gubernamental, nos cuesta mucho entender por qué esto se da. Con gran paciencia nuestros educadores se enfrentan año tras año a esta misma situación lamentable, que debería avergonzar a nuestros gobernantes.

Es un verdadero misterio el hecho de que ningún gobierno haya podido encontrar una solución a esta injusticia que sufren nuestros docentes. Se proyecta complicados programas de gobiernos con planes para la modernización de nuestra educación, sin embargo no somos capaces de elaborar un plan que permita que nuestros docentes estén nombrados a tiempo, ni tampoco logramos pagarles en un período razonable de tiempo a los que ya están nombrados.

Lo que es más lamentable, algunos maestros aceptaron nombramientos en lugares inhóspitos -con la esperanza de obtener una posición estable- y ahora resulta ser que sus nombramientos no aparecen. Mientras que otros estuvieron trabajando todo este tiempo pensando -o al menos eso fue lo que se le dijo en el Ministerio de Educación- que habían sido nombrados como empleados permanentes y ahora aparecen como interinos.

Todos estos inconvenientes administrativos dan al traste con nuestras esperanzas de algún día poder contar en nuestro país con un sistema educativo moderno y acorde con nuestra realidad. ¿Por qué aspirar a metas tan altas si todavía no podemos resolver este problema básico de nuestro sistema de educación pública? Si año tras año nuestros estudiantes sufren por la falta de educadores.

Esperamos que el nuevo gobierno tome nota de esta triste situación, que en lo particular pienso, que con un poco de esfuerzo y voluntad política se puede disminuir al máximo. Mientras continuemos con las viejas prácticas, difícilmente podremos resolver algo.



OTROS TITULARES

Obispo de la Iglesia Episcopal de Panamá

Sin embargo, no salgo al buscar el "hueso"

Mundo Cooperativo

Interminable espera

Mayor que todo nuestro pecado

Aniversario

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados